Guía de las Músicas del Magreb

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Guía de las Músicas del MagrebGuía de las Músicas del Magreb
Edición y coordinación:
Rubén Caravaca y Yolanda Agudo
Asociación Cultural Fabricantes de Ideas
www.lafabricadeideas.net

La Asociación Cultural Fabricantes de Ideas o, lo que es lo mismo, Rubén Caravaca y Yolanda Agudo llevan años empeñados en romper los estereotipos magrebís y traer a España los movimientos culturales que sacuden el norte de África y que lo hacen desde allí, sin la ayuda, ni el  apoyo, ni la condescendencia de papá Francia ni de mamá Europa.

En este sentido editan ahora un trabajo mastodóntico: La Guía de las músicas del Magreb en 300 páginas abarrotadas de informaciones privilegiadas; el “quién es quién” de la música marroquí, argelina, mauritana, tunecina e incluso con alguna referencia a la música libia, uno de los últimos reductos musicalmente misteriosos del planeta. Un trabajo exhaustivo que repasa los clásicos, como Salim Halali, los populares, como Jedwane, los tradicionales, como Aicha Mint Chighali, los académicos, como Driss el Maloumi, pero que sobretodo aporta mucha información sobre la nueva ola marroquí, con una gran cantidad de grupos surgidos con el apoyo del festival L’Boulevard de Casablanca. La Guía, además, cuenta con una sección dedicada a la enorme cantidad de festivales del Magreb.

Por si todo esto fuese poco, La Guía de las Músicas del Magreb se edita bajo licencia Copyleft: cultura libre y para todos.

Fabricantes, ¡teneis toda mi admiración! // Brigitte Vasallo