Grupo Compay Segundo

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Grupo Compay SegundoGrupo Compay Segundo
 “Siempre Compay”
Zunzún Cuba / Discmedi, 2005

Si Compay Segundo abandonó su cuerpo físico para pasar a otra dimensión de la experiencia vital, su espíritu permanece en Cuba y en buena parte de los aficionados a la música de esta isla caribeña.  Sin él, pero con su presencia espiritual, su grupo realiza en este disco un homenaje a su alma carismática, a través de las numerosas canciones que llenó de vida. Aunque el disco ha sido creado con total sinceridad y admiración, a la hora de escuchar las canciones, los oyentes echarán en falta esa personalidad única, que sólo en vida Compay pudo tener. Temas muy conocidos seleccionados por el hijo de Compay y por los miembros de su banda hacen recordar al maestro, pero su ausencia es tan grande que favorece que lo más destacable de este trabajo sea eso mismo; quizás porque sin Compay, el grupo ya no es el mismo, sino otra cosa, una versión reducida, pero con dignidad. Aunque se respire el humo de su tabaco, la melancolía puede constituir el hilo conductor de las diferentes piezas. Las quince canciones concluyen con La muerte impía, la canción homenaje directo que sus compañeros realizan al artista.
El álbum, sin embargo, tiene un mérito y es que para los que se aventuren a entrar en este tipo de música, o quieran conocer el legado de Compay Segundo, este trabajo constituye una especie de gancho para encaminarse hacia su objetivo y fuente principal, los temas en los que realmente el desaparecido músico cubano ponía toda la carne en el asador. Y también destacable la labor de los componentes del Grupo Compay Segundo –amigos y familiares– que interpretan con corazón, seguramente pensando en su amigo, como si estuviese tocando a su lado el armónico, que él mismo creo, con todo su brillo. Un digno homenaje, pero melancólico. // Antonio Álvarez