Grec Festival de Barcelona
Grec Festival de Barcelona
1-31 de julio, Barcelona
Cada mes de julio el festival Grec hace que Barcelona se abra a las artes escénicas. Durante los treinta y un día que tiene el mes se suceden espectáculos de las diferentes artes, teatro, danza, circo, música, etc. en definitiva y como dice su organizador, “ se abre a la cultura”.
Desde aquí os vamos a nombrar algunas propuestas que nos parecen interesantes, pero que sepáis que hay muchas más.
Nos gustaría destacar, por ejemplo, a la leyenda de bolero, la cubana Migdalia Hechavarría que junto José Luis Cortés “El Tosco”, flautista y director de NG La Banda, harán un repaso a los clásicos de ese popular género cubano.
La cantaora barcelonesa Mayte Martin también revisará la herencia de los que hicieron grande el cante flamenco. Juanito Valderrama, Manuel Torre, Enrique Morente, La Niña de los Peines, etc. sonaran a través de la voz madura y sentida de esta representante del flamenco catalán.
La pianista y compositora japonesa Hiromi nos asombrará en un concierto de solo piano. Quizás Duet, su disco junto a Chick Corea, consiguió que fuera más conocida, pero su dominio del instrumento, su capacidad de improvisación y su mezcla de estilos no dejarán impasible a nadie.
Otro gran pianista que sin duda también nos maravillará, será Ludovico Einaudi. Este italiano ha superado su vitola de músico de culto y ha pasado a conquistar al público de todo el mundo. Junto a su numerosa banda y su hipnótica mezcla de música clásica, electrónica y músicas del mundo, presentará un compendio de sus melódicos trabajos y se detendrá en su último disco hasta la fecha In A Time Lapse.
Uno de los puntos álgidos del festival llegará con Anoushka Shankar. La hija del tristemente fallecido Ravi Shankar mantiene su legado con su música, pero ella nunca ha rechazado la experimentación e innovación. Su reciente disco, Traces Of You, con producción del experto y aclamado Nitin Sawhney, es una muestra de ello. Una de las joyas del Grec.
Aunque Bobby McFerrin y sus shows tampoco se quedan atrás. Este gimnasta vocal está centrado últimamente en repasar el repertorio del mundo de los espirituales y tenemos la certeza de que el suyo será un gran concierto.
Lo mismo que el que está preparando este “catalanet” singular y últimamente hiperactivo, Joan Garriga. Junto a su Troba Kung-Fú y con la espectacular ayuda de músicos de la Banda Simfònica de la Unió Musical d’Alaquàs dirigidos por Enric Parreño, buscará la esencia del Mediterráneo, donde no faltaran, como dice el festival, “fuego fiesta y marchas moras”. Falta grave a quien se lo pierda.
El Grec tampoco no ha dudado en acoger parte de la programación de otro festival importante de la ciudad, el Salsa & Latin Jazz. Gracias a esa unión podremos disfrutar de dos sesiones atractivas. Por un lado los colombianos Herencia de Timbiquí, que fusionan la tradición musical afroamericana con los sonidos más urbanos, compartirán cartel con los chilenos Chico Trujillo, un torbellino en escena. Y por otro lado la numerosa BCN Salsa All Stars telonearán al venezolano Oscar D’León, uno de los grandes nombres de la salsa que pondrá a prueba los conocimientos del baile al público.
Y por último, pero no por ello menos importante, la unión de dos genios de su instrumento, el guitarrista Niño Josele y el pianista Chano Domínguez. Dos grandes valores del jazz-flamenco que parecían destinados a unir sus talentos.
Como veis mucho y bueno para elegir, aunque os aconsejamos un repaso más exhaustivo por todo el cartel de este festival imprescindible en el verano de la ciudad condal. +Info | Miguel Amorós.