Gira Tango oculto | La suerte mía.

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Gira Tango oculto | La suerte mía.
Gira Tango oculto | La suerte mía.
Jorge Giuliano, Juan Vattuone y Silvana Boggiano.

 

Descubrí al tango oculto de la mano de mi proyecto  musical “Julio Cortázar Songs”. En Buenos Aires una noche de Agosto de 2014, en el barrio porteño de San Telmo.; ese lugar tan  querido por la ciudad, poblado de farolitos opalescentes, casas vetustas, -o acabadas y viejas;  húmedo porque el puerto está a sus pies. A unas pocas cuadras está  El Riachuelo, y pasándolo el vecino barrio de La Boca.  Llegué a un boliche, llamado 365 por el número que ocupa en la  calle San Lorenzo,  por invitación expresa del guitarrista y autor de canciones Jorge Giuliano. Yo le había pedido un bolero durante el concierto que compartíamos cantando las canciones de Cortázar; y él con esa elegancia de caballero, interpretó el mejor bolero que yo  haya escuchado en los últimos veinte años. Dame otra oportunidad, de él y Alicia Crest. Entonces me di cuenta de que tango y bolero es la misma cosa, son dos caras de la moneda del amor. Y aparecí allí viniendo en el colectivo 124, desde el barrio de El Abasto, el mismo de Carlos Gardel. Tomé por el reluciente adoquinado, y fui cotejando  la numeración mientras me asaltaban las balconadas, los guardavecinos, las madreselvas; mientras  los portones de otros espacios dejaban asomar espectáculos de toda laya, desde rock hasta un show de stripers.  Al llegar al #365, el silencio de los asistentes que apuraban deliciosos platos de autor, dio paso a las palabras de Giuliano anfitrión,  quien  arrancó por tangos, – aunque se tratara de  canciones, aunque fueran boleros. Los anunciaba como creados por él junto con poetas como Alicia Crest, Nacho Wisky, o el mismo y presente Raimundo Rosales,  autor de  los siguientes versos:  De su amor me quedan apenas  tres o cuatro cosas. Y esas tres o cuatro cosas es todo lo que tengo. Los aplausos y la emoción fueron connaturales al escucharles a cada uno de los que subían al tablao,  porque algo de cortijo andaluz sucedía sobre un escenario  levantado a cal y canto. Remitían, -especialmente Giuliano,  a  un  candor de   Goyeneche,  a  un dolor incurable de tanguero  sin gomina. Se trata de  cocineros que poseen  los  nuevos ingredientes  para  platos como amor y melancolía. Así   descubrí  aquella noche de  invierno cálido, que el tango no había muerto. Frente a un vino mendocino y una ensalada  de rúcula con sabor agridulce, la escritora Silvana Boggiano como predestinada, me acercó  un fino volumen   titulado  Tango oculto. Ese abrazo por venir.  Acto seguido me presentó al  mulato Juan Vuattone. No sé si salido de un cuento de Güiraldes o de una milonga de Borges, cuando este  pardo vigoroso subió al escenario, después de haber escuchado  a dos cantoras de raza como la joven Eva Fiori, y la dama  encanecida Norma Lares, el mulato Vuattone  arrancó  con la voz más musical que pueden  emitir  un trueno, o un relámpago. Nos volcó sobre el arrabal, embadurnándonos la cara con fango  tecnicolor; con un humor  contagioso, y un desparpajo zumbón , contenido  que   nos llevara al final por el sendero de  a una  lágrima inocente. Caíamos de su propias manos, -porque como niños  nos encandiló sobre  el swing más abyecto,  la alegría más triste,  el tango más lodoso. El poema Acá Buenos Aires, de Mariano Pini, fue la única explicación posible para aquella conjura de poetas: …si yo no fuera de acá, todo esto que te digo, que me callo, que me vibra y me somete como siete de la tarde del domingo, no podría ser posible. Aprendí  que ni  la electrónica, ni el afán for export, lograron  sepultar la raíz viva del tango, que emerge  gracias a  la savia de quienes lo  han continuado  enalteciendo. El legado de Gardel, de El Polaco, de Piazzola, y centenares de artistas argentinos y uruguayos,  ve sus frutos.

Juan Vattuone  y Jorge Giuliano estarán de gira Europea durante abril  de 2015. Presentarán los espectáculos Tango oculto (Vattuone y Silvana Boggiano), y La suerte mía (Jorge Giuliano).

Gira Tango oculto/ La suerte mía. Jorge Giuliano, Juan Vattuone y Silvana Boggiano.

4 de abril. Teatro Ribadeo, Lugo.
8 de abril. Librería Follas Novas. Santiago de Compostela.
9 de abril. FNAC A Coruña.
11 de abril. Teatro da Beneficencia de Ortigueira. A Coruña.
12 de abril. Sala Garufa Club. A Coruña.

Jamila Castillo