Gerardo Núñez
Gerardo Núñez
“Travesía”, ACT, 2012
A Gerardo Núñez le ocurre como a Luis Salinas, que el folklore de su país se les queda corto y necesitan emocionarse con otras músicas. Travesía, ACT, 2012 es un trabajo sin fronteras, precisamente de ahí parte la idea de suprimir esas dichosas barreras que condenan cada vez más a los que nacen en el sitio equivocado, o mejor dicho a los que nacen en un sitio que alguien ha decidido que sea “pobre” a pesar de sus posibles riquezas. Travesía es también el tema que cierra el disco y uno de mis preferidos de este invierno, empieza Juan Luís Cano recitando un poema de Luís Ríus, “Cada vez que me pongo a caminar hacia mí, pierdo el rumbo, me desvío” después voces islámicas que nos acercan al pueblo del otro lado, al pueblo de Ahmed y Khaleb, los “emigrantes” que soñaban con Europa. La guitarra de Núñez, ahora sí, muy flamenca y las percusiones de Cepillo acompañan con respeto y gusto a los cantes del otro lado, al final el piano de Pepe Rivero (desde Cuba) ofrece esa sonoridad latina que también ha estado siempre de la libertad de los pueblos. Bueno necesitaba empezar por el final, pero si quiere empezar por el principio encontraras Ítaca, el viaje atemporal, el sueño eterno, la guitarra “mediterránea” de Núñez, la percusión de Cepillo y las palmas de Carmen Cortes, flamenco y brisa. No ha podido ser, es un tema más eléctrico, gente libre como Mariano Díaz a los teclados, Pablo Martín al bajo y el maravilloso repique del zapateado de Alfonso Losa, aire. Después viene Compás interior, un detallito de poco más de un minuto, un estar sólo consigo mismo, una gran guitarra expresando sus duquelas. Otra vez el flamenco abierto al jazz, más invitados libres, el saxo de Perico Sambeat, Antonio Ramos al bajo y un coro femenino de muchos quilates. En Tío Pepe y en Tío Perico vuelve el flamenco de siempre, los cantes puros. Y A rumbo (volvemos a viajar) servirá de excusa para seguir invitando “viajeros expertos” el piano de Albert Sanz, Pablo Romero a la guitarra eléctrica y como no el inseparable Cepillo percutiendo desde varios frentes. Un gran trabajo del guitarrista de Jerez. + info | relacionados | Candido Querol