Ahmad Jamal
Ahmad Jamal
“Blue Moon”, ACM | Harmonia Mundi, 2012
Llevo muchos días esquivando esta crónica, un disco del hombre que facilitó el camino para que Miles Davis escribiera So Wath o John Coltraine Impressions, debe considerarse grande entre los grandes, pero es que además de tener un peso específico en la historia del jazz, a sus 82 años nos ofrece un nuevo trabajo no para explicar lo que fue, ni mucho menos, un trabajo con riesgo para explicar lo que pretende ser. Cuidado con este hombre. El cuarteto escogido ya es un avance del proyecto, por el concepto, piano, contrabajo, batería y percusiones (que se note que África va a estar presente) y también por los músicos, Reginald Veal al contrabajo y el baterista Herlin Riley quizás los recuerdes de la banda de Winton Marsalis, una sección rítmica potente y acostumbrada a trabajar en espacios largos y creativos. A las percusiones el portorriqueño Manolo Badrena, compañero de fusiones en los Weather Report o en The Zawinul Sindycate, pero también experimentador incansable, Rolling Stones, Talking Heads, o Bill Evans. Para un servidor, si Ahmad Jamal es el alimento base, Badrena es el complemento ideal para que el plato tenga las guarniciones más atractivas que puedas imaginar. Tres temas de Jamal y seis versiones. Autumn Rain donde los dos hombres de las percusiones dejan claro que ambos son necesarios, con un Jamal vacilón, más funky que nunca, el tiempo totalmente libre. I remembre Italy, trece minutos para recordar, trece minutos para explicar sensaciones, (no la hora y media que necesito Woody Allen para aburrirnos con su Roma) trece minutos para jugar arriba y abajo de su piano, sencillez y dulzura. Morning Mist, una de mis preferidas, el contrabajo de Veal no tiene prisa en descubrir de que irá el tema, el piano de Jamal, muy latino y Badrena ya ni te cuento, solo faltaría Paquito de Rivera. Las otras composiciones llevan nombres como Blue Moon de Lorenzo Hart (que posiblemente Ahmad Jamal debió tocarla con el mismo Charlie Parker) Laura (Mercer) ¿qué se puede añadir se esta maravilla? O Woody’n You de Dizzy Gillesppie otra aproximación a las primeras fusiones latinas. Larga vida a la música sin etiquetas. + info | relacionados | Candido Querol