Xacobe Martínez Antelo / Jazz gallego

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Xacobe Martínez Antelo / Jazz gallego
“Jazz from Galiza!!” “1. Achamada”
Freecode, 2010
Doble trabajo del bajista gallego, Xacobe no para de producir, por una parte con un cuarteto de dos saxos, contrabajo y batería nos entrega este Jazz from Galiza, para un servidor free jazz cercano a los caminos emprendidos por gente tan honesta como los Jazz Passangers o el mismo Henry Threadgill o lo que viene a ser lo mismo, herederos directos del gran Ornette Coleman, gente que huye del piano como gato del agua hirviendo. Músicos que dentro de la libertad total de repente te pueden soltar temas como Pavo, que maravilla, y el ritmo “sencillo” de la batería de Max Gómez y la pauta del mismo Xacobe con su contrabajo permite a los saxos crear una especie de marchi band de lo más festiva. Al momento Catropuntosete nos lleva de nuevo al universo particular de Xacobe, de echo es un tema creado para Sumrrà 4.0 el trío del que forma parte. Otro tema genial es Angie, a partir de la sección rítmica marcando casi una canción, y con un fondo de platillos muy guapo, los vientos irán buscando su espacio y consiguiendo una atmósfera que te envuelve, precioso. Por supuesto que hay bep bop, o mejor hard bop, por supuesto que los vientos Fernando Sánchez y Rosalino Marinello con sus tenores no andan lejos del jazz que no sirve para música de fondo, de ese jazz que hay que escuchar con ganas si quieres saber de que va, como siempre en este jazz gallego actual, tu eliges. El segundo trabajo lo firma un colectivo, A tribu, donde vuelven a estar Xacobe Martínez Antelo, ahora con un bajo eléctrico, el saxo de Rosolino Marinello, con Toño Otero en el otro saxo, repite Max Gómez en la batería, ayudado con las percusiones de David Outomuru, aparece Manuel Cebrián a la guitarra y Dj Khiko a los platos. Una formación que de entrada por la ausencia del piano, y la importancia de los vientos, promete más armonía que melodía, el cambio de contrabajo a bajo eléctrico por supuesto va a notarse (aun que las composiciones sigan siendo del mismo Antelo) la incorporación de unos platos, no será gratuita, ya desde el primer tema Ultragroove vemos como el jazz gallego parece apostar por el camino que han escogido otros músicos como Marc Ayza, su “Offering” Fresh sound new talent, 2008, para un servidor marcó un antes y un después en el jazz innovador de este país, este Ultragroove deja claro que el groove va a pesar mas que el free y deja claro que la guitarra de Cebrián pasa a colocarse directamente junto a los otros grandes guitarristas gallegos, ¿Qué pasa en esta tierra, aparecen músicos debajo de cada grelo? También el bajo eléctrico de Xacobe demuestra que nuestro hombre puede moverse con la misma agilidad en ambos bajos. En el segundo tema Music to the people aprovechan para defender unos ideales y los vientos van tomando posiciones. No quiero extenderme, solo dejar claro que ambos trabajos tienen en común su calidad y su libertad, si Xacobe quiere desdoblar su personalidad y puede hacerlo, no seré yo quien se lo impida. www.xacobemartinezantelo.com relacionados // Candido Querol

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Xacobe Martínez Antelo / Jazz gallego