Franco & Le TPOK Jazz
Franco & Le TPOK Jazz
“Francophonic”
Sterns Music / Resistencia, 2009
Aviso urgente para africanistas musicales irredentos: deberéis encontrar, como sea, un hueco en vuestras discotecas para alojar este disco. ¡Y no sirve un hueco cualquiera! No lo digo porque sí, pues aquí os presento el primer volumen con el que la discográfica inglesa Sterns quiere recuperar y dignificar la figura de uno de los músicos más grandes del continente: François Luambo Makiadi (1938-1989), más conocido como Franco. Lo deja bien claro, ya de entrada, el subtítulo del doble disco: “Africa’s Greatest · A Retrospective · vol. 1: 1953-1980”. No en vano, el legendario guitarrista congoleño está considerado la primera gran figura musical panafricana, antes de que aparecieran en escena Fela Anikulapo-Kuti o Miriam Makeba, otros dos nombres ante los que uno ha de inclinarse con respeto. Ahora, veinte años después de su muerte, se publica esta antología, que recupera muchos temas que nunca habían estado disponibles en Europa (al menos en formato de disco compacto) y que, desde luego, nunca habían contado con un texto tan evocador como el que firma Ken Braun en el cuadernillo que completa la edición. Una auténtica delicia leer sus palabras y mirar las fotografías mientras suenan piezas como Bolingo ya bougie, Minuit eleki Lezi o Liberté. Ordenado cronológicamente, el repertorio (una selección de veintiocho canciones realizada entre sus más de quinientas composiciones) arranca con una grabación que un adolescente Franco realizó con apenas 15 años. A medida que avanza temporalmente, este repertorio muestra la fuerza de un talento de la naturaleza que de las calles de Léopoldville (la actual Kinshasa) llegó a los mayores escenarios africanos, convertido en el principal estandarte de la rumba congoleña gracias a su talento como guitarrista, cantante, compositor, director de orquesta y comentarista de la vida social. La leyenda explica que, en los carteles que anunciaban los conciertos de Franco y sus secuaces, aparecía el lema ”On entre ok, on sort ko”. Aquí podréis intuir los motivos de tal afirmación. Y pronto habrá un segundo volumen. Habrá que encontrar otro hueco.www.sternsmusic.com // Jordi Urpi