Fran Lasuen & José Luis Canal
Live Gauzak Nuba Records, 2016
Cuándo la música no tiene prisa en llegar a ningún público ávido de sorpresas se puede permitir el lujo de los directos íntimos. De esas grabaciones dónde dos músicos deciden juntarse una noche y repasar sus canciones o versiones de músicos que tampoco nunca tuvieron prisa. Fran Lasuen es un cantante y violinista vasco que recordareis posiblemente por haber militado en Oskorri (sin duda el grupo folk más importante de Euskadi) y en el otro rincón José Luis Canal, pianista, compositor y arreglista (ese trabajo tan necesario para evitar tanta morralla como nos rodea) Esta pareja de músicos vascos nos proponen un viaje, como esos cantes flamencos que denominamos de ida y vuelta, aquí continuamente el pequeño navío ira acercándose a países colindantes y de vez en cuándo dará el salto a América del sur o a Cuba, como hicieron aquellos otros paisanos suyos que buscaron una segunda vida en puertos tan amigos como La Habana o Montevideo. 10 temas, la mayoría composiciones de Lasuen no invitan a acompañarlos por pasajes hermosos. Teluris, como no podía ser de otra forma el viaje empieza en Euskadi, concretamente en Armintza desde su ensenada natural es un puerto ideal para que el piano vaya cogiendo el pulso y el violín diga unas palabras de despedida a aquellos seres amados que dejamos en tierra (folk vasco atemporal) Quelque fois, daremos un paseo por las playas francesas, el piano nos trae recuerdos de esa música francesa que ya anticipaba el jazz y la voz de Lasuen modulada perfectamente para recordarnos a los grandes chanteurs. Cyranoren Ura, volvemos al folklore clásico vasco, a esas música que siempre recordamos escuchar en aquellos viejos bares vascos dónde en los 70 la música popular se introducía en recintos urbanos, voz y piano como si fueran una sola voz, nos adentramos ya en el océano y desembarcamos directamente en La Habana, cuenta Lasuen que nació el mismo año que la revolución cubana y en esta Habanera Danzón, deja claro que su violín puede hablar se ese tema sin complejos, y Canal (que ha sido alumno del gran Joshua Edelman) aporta la estructura latina que define el tema. Lo nengoela, con letra del poeta Pako Aresti nos deja unos minutos para, estemos en tierra o en mar reflexionar, dos minutos de mirarnos dentro con ese piano que moldea la intensidad de las reflexiones. Por morrer uma andorinha (F Viana- F de Brito) preciosa entrada del piano de Canal para meternos en el fado más clásico y sentimental, la voz de Lasuen no tiene problemas para adaptarse camaleónicamente a cualquier música, genial esos cambios de registro. De Sarandí pa Zabala, recuerdo todavía del sur del otro lado, un recuerdo ahora a Montevideo y sus bandoneones, no sólo Lasuen debe adaptarse continuamente, ahora también Canal tiene que recoger el legado de Piazzolla y defenderlo con su piano, quizás sea el tema que mejor define la universalidad de la música, en menos de cinco minutos podemos encontrar aromas de muy diversas procedencias. Siguen con Noche azul (Lecuona) y quiero imaginarme que las luces del teatro inexistente de Gauzak (dónde están todas las cosas) bajarían de intensidad, los amantes se cogerían las manos con fuerza y con los ojos cerrados esta maravilla de instrumental impregnaría a todos los presentes. Oroimen Barbatia fue una colaboración con el dramaturgo argentino Arístides Vargas, sirve para que el piano nos vaya delimitando muy bien el tempo, ese suave balanceo que nos anuncia que estamos llegando a puerto, a ese puerto de Armintzia del que salimos hace escasamente cuarenta minutos pero que nos ha llevado a tantos puertos diferentes, Armintzia es un tema precioso de José Luís Canal dónde el piano ahora solitario explica desde su amplitud de registros cómo en un viaje también hay momento para la soledad. Un tema con una mano derecha que podría crear en cualquier momento un estándar y una mano izquierda que le retiene y consigue dejar espacio para que la imaginación pueda trabajar, un precioso tema que no desvela más que lo necesario, como todos las grandes composiciones. + info | relacionados