Flamenco Hoy de Carlos Saura
Flamenco Hoy de Carlos Saura
Barcelona Teatre Musical
15 de abril del 2010
Antes de comenzar el espectáculo un enorme cuadro escondía el escenario, una escena "goyesca" daba la pista, de lo que para un servidor iba a ofrecernos la noche del estreno. El aragonés Carlos Saura se ha acercado en varias ocasiones al flamenco y siempre con mucho acierto, cuando en el 2008, se celebró en Zaragoza La Exposición Universal, fue Saura el encargado de reflejar en un video lo que podría ser la jota, nunca me había emocionado tanto esa música. Todo esto lo comento por que anoche el espectáculo que presentó en Barcelona era a mi parecer como una sucesión de "escenas goyescas" que nos acercaban a como es el flamenco hoy, en el cante, en el baile, en los preparativos, en la tragedia y en la luminosidad. Todo junto forma este espectáculo que durante dos horas dejó al público asombrado al combinar escena tras escena un montaje que nunca decae. Al principio fueron los juegos de luces y sombras además del atrevimiento de combinar saxofón con canto para las nanas lo que más me sorprendió, después fueron cuajando algunas figuras, la guitarra de Antonio Rey el baile de Rafael Estévez y de Pastora Galván para mi destacaron entre los otros bailaores, entre los cantaores gente joven pero con muchas posibilidades, y un buen juego de voces en los dúos, no era un espectáculo de nombres propios, al menos la primera hora después si que es cierto que Chano Domínguez (responsable de la dirección musical) se fue haciendo un hueco en el escenario y la música tomó protagonismo acercando el flamenco a otras esferas, como bien sabe hacer el pianista gaditano. Los palos se fueron sucediendo, tangos, cantes de ida y vuelta con especial homenaje a Cuba (sensacional la sensualidad del baile) copla con Hay mi Rocío, con el redoble del tambor que la acaba convirtiendo en pasodoble, duelo de percusionistas ayudados con dos enromes bastones, que te traslada a la txalaparta vasca, apuntes de fusión entre flamenco y ballet en un ensayo simulado, espejos que adivinan miradas de tragedia, soleá, fandangos, malagueñas, piano, chelo y cajón o al momento bajo eléctrico, saxofón y palmas para un baile de parejas que quiere acercarse al tango argentino, sevillanas que se bailan como jotas, saetas que se convierten en imágenes sonoras. Duelos de bailes de dos mujeres con colas de 10 metros que cubren el enrome escenario en una imagen preciosa. Para terminar esa fusión siempre permitida entre las alegrías de Cádiz con las letras de jota aragonesa, con baile de jota y acercamiento a la jota de despedida aun que al final un pequeño raspar de suelas en el escenario vuelve a dar el toque flamenco que cierra la noche. Un público en pie para homenajear a un equipo que ha dado todo de su parte y a un Carlos Saura emocionado que no quería estar sólo ante los aplausos y se junta al grupo, responsable máximo del directo. www.flamencohoydecarlossaura.com www.chanodominguez.com // Candido Querol