Festival L’ hora del Jazz

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Festival L' hora del Jazz Festival L’hora del Jazz. Memorial Tete Montoliu.
Plaça Rius i Taulet , Barcelona
todos los domingos a las 12 y a las 13 h. y otros escenarios.

Los amantes del jazz sabemos que septiembre empieza siempre con buen pie, los programadores de este festival/ homenaje al gran Tete, se encargan año tras año de presentarnos algunos de los músicos más interesantes del panorama jazzistico de la escena catalana (afortunadamente es una escena que crece continuamente). En un principio era la pequeña plaza del barrio de Gracia la que reunía en sus mañanas dominicales a aquellos fans que descubrían con emoción los nuevos valores del jazz con un público matinal, de los de tomar el vermut escuchando música ¿porqué no?, después algunas salas nocturnas se unieron al certamen para poder aumentar los músicos participantes y este año, quizás en premio a su emergente festival de jazz, Vijazz que en los últimos años se está consolidando como una propuesta de las mas interesantes, el cercano municipio de Vilafranca del Penedes se suma al certamen y el último domingo de septiembre programará en la plaza San Joan en el mismo horario que en Rius i Taulet.

Vamos a repasar los conciertos de Rius i Taulet, el primer domingo día 6 a las 12 h Gabriel Amargant quartet el joven saxofonista (22 años) presenta su primer trabajo que salió en noviembre del año pasado. A las 13 h Victor Bocanegra, también el pianista nos trae un disco nuevo, para un servidor lleno de matices, aunque en Rius i Taulet se presenta en formato de trío, aun así no hay que perdérselo.

El día 13, primero será Carme Canela cantando las nuevas composiciones del gran guitarrista Jordi Matas, habrá que descubrir la nueva faceta como compositor de Matas y a continuación un proyecto muy curioso Folkincats, una formación defensora del jazz manouche interpretando temas del folklore catalán.

El domingo 20 el trompetista Ivó Oller que ha transformado su cuarteto en quinteto para seguir defendiendo el bep bop desde la ilusión de nuevos valores de la escena local. A las 13 h. la voz de Xavier Caselles con una formación de lujo, donde milita el inquieto guitarrista Dani Perez, nos presenta un trabajo que acaba de grabar en Nueva York con temas de músicos americanos de la talla de Rosenwinckel o Mehldau.

Para cerrar ciclo el domingo 27 a las 12 h jazz visions, el nuevo proyecto del saxofonista Xavi Figuerola con Fumero al contrabajo, Ribalta a la batería y un Pablo Selnik a la flauta con un discurso muy original. A continuación Son3 el trío del saxofonista Noè Escolà que se alimenta del jazz para sus catárticos directos.

Ese mismo día en Vilafranca del Penedes a las doce Marina Albero y Albert Bover dúo, cualquier aficionado sabe de la categoría del pianista y de la originalidad de todos sus proyectos. Después Tania Schilinski con Jauma Vilaseca quartet fusionando las músicas brasileñas con el jazz.

Vamos con los noctámbulos, en el Jamboree el día 10 dos pases para escuchar el proyecto de Tom Johnson’s Shark  el trombonista de la Fundación Toni Manero ha reunido un quinteto potente proveniente del mundillo del jazz y destila funky por los cuatro costados.

El martes 15 con un solo pase a las 22h en la sala Heliogabal de Gracia las guitarras de Careta y Comas acompañando la voz de  Celeste Alías.

El jueves 17 en Can Deu de nuevo Carmen Canela pero ahora acompañada por el trío del pianista Xavier Monge a la 9 en el local de Les Corts.

El 24 en 23 Robadors el trío de Xavier Dotras presentando su nuevo trabajo “Vincent” como no en homenaje al pintor del pelo rojo.

Y el 26 en El Monasterio el dúo de David Giorcelli con Reginald Vilardell con su Boogie Two cerraran este apretado mes de jazz.

Todos los conciertos al aire libre son gratuitos y los nocturnos con precios de 3 a 5 € excepto los 10 € del Jamboree, que los disfrutes.// Candido Querol