Festival Internacional de Percusión de Catalunya
Empieza el Festival Internacional de Percusión de Catalunya
L’Auditori, Barcelona
Ya se empiezan a escuchar los redobles del Festival Internacional de Percusión de Catalunya. Por cuarto año consecutivo el Auditori de Barcelona nos ha preparado una programación ecléctica que toca la percusión desde diferentes perspectivas y con los más varios sabores del planeta. Prácticamente un mes de conciertos (del 1 al 26 de febrero) para abarcar propuestas que llegan desde la India a Brasil, además de interesantes proyectos de músicos catalanes y desde luego, con una especial presencia de la reina de los ritmos percutivos, África. Entre otras, hay que destacar la actuación de dos pesos pesados del latinjazz, Giovanni Hidalgo & Horacio El Negro Hernández y combinaciones tan peculiares como la de Silvia Pérez del grupo Las Migas y el israelí Ravid Goldschmidt o la mezcla del tamburello italiano de Andrea Piccioni y la percusión experimental del turco Murat Coskun. El encargado de dar el tiro de salida al festival de este año es el camerunés Armand Sabal-Lecco que, acompañado de su sexteto, hará gala de su capacidad para interpretar wordmusic a través de sus grandes dotes como bajista. A su excitante fusión de reggae, funk, rock progresivo y afrobeat, se le añade en esta ocasión nada menos que unas insólitas versiones de temas de Lluís Llach y Maria del Mar Bonet interpretadas en la voz de Txell Sust. Una oportunidad inédita de ver a este músico que ha tocado junto a Peter Gabriel o Sting, implicado ahora en cuerpo y alma en sonidos que nos resultan muy familiars. Con “Rhytmosphere”, su último trabajo, Sabal-Lecco nos invita a una aventura musical de puro groove y color, abriendo a la vez un festival que promete ser interesante.// MariaJo López Vilalta La Morocha