Festival Grec 2008

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Festival Grec 2008Festival Grec 2008.
Diversos escenarios.
Barcelona del 25 de Junio al 2 de Agosto.

Llegó un momento en que el festival Grec como muchos otros se iba convirtiendo en un cúmulo de figuras internacionales, sobre todo de pop, que pasaban por la ciudad en esas fechas, ante este peligro, parece ser que empezamos una nueva etapa en que volvemos a mirar la realidad de casa, y algunos nombres de otros países, que aunque no llenen las revistas de moda, ofrecen propuestas internacionales, esperemos que así sea. Primero destacar la incorporación dentro del Grec de otros festivales menores, como Les nits de música de la fundació Miró, propuesta consolidada año tras año y que nos trae durante los 5 jueves de Julio algunas de los solista o dúos mas free dentro del panorama, jazzistico i similares. Les nits de música al Caixa forum donde se encontrarán la electrónica, el jazz y las voces búlgaras, i los conciertos electrónicos del MACBA. En cuanto a la música clásica, la primera propuesta será Mariana en sombras para revisar la historia de Mariana Pineda, La cobla Sant Jordi, cants de amor, furor i llàgrimes un espectáculo de Carme Portaceli sobre textos de Torquato Tasso y para finalizar el día 2 de Agosto el Réquiem de Mozart. En cuanto a jazz Evan Parquer y Agustín Fernández nos acercan una vez más su propuesta de improvisación espontánea, también contaremos con Areatangent, propuesta del pianista Ignasi Terraza y John Surman saxofonista inglés con un marcada tradición folk. Cercanos al lenguaje del jazz pero representando folklores diversos tenemos un buen paquete de propuestas muy interesantes, Dino Saluzzi y familia, el bandoneista de Salta (norte de Argentina) hace tiempo que no nos visita, Orchestra de Piazza Vittorio en cambio estuvieron en la Merçe, pero pueden repetir, no molesta, Lisboa Zentral café, son músicos catalanes que ya acompañaron un Grec hace tiempo pero des de una segunda fila, ahora presentaran sus dos últimos trabajos, una de las noches más esperadas será la que nos traerá a Javier Colina con Pancho Amat para presentar por fin en Barcelona Si te contara Resistencia 2005, el cubano Raúl Paz con invitados como Carmen París o Habana abierta, la portuguesa Misia, la brasileña Vanesa de Mata o el multiinstrumentista Xavier Rudd con un trabajo sobre música australiana, en terrenos difíciles de clasificar tenemos a Alfonso Vilallonga, con Jordi Bonell a la guitarra, y una combinación de músicos liderada por Refree y los músicos mejicanos Mauricio y Francisco Sotelo que incluso han construido sus propios instrumentos para un montaje a partir de una exposición de Literaturas del Exil del CCCB que ha visitado diversos países y ha servido de excusa para este montaje. En el terreno de aproximación al flamenco figuras consolidadas como Buika, con Horacio El Negro a la batería o Carlos Sarduy a la trompeta, también una cantante que empieza con mucha fuerza La Shica y los ya consolidados Son de la Frontera, bueno un mes intenso con una programación, que cubre la mayoría de los frentes musicales, para gozar// Candido Querol