Festival Djs Contra la Fam
Festival djs contra la Fam
Els Encants Vells
Mercat fira de Bellcaire, Barcelona
12 de octubre de 2008
La edición de este año se ubicó en els Encants Vells, emblemático lugar de la ciudad condal ante la Torre Agbar, que protegió a organización, voluntarios, artistas y público de la amenaza de lluvia, que apenas hizo acto de presencia.
Dos escenarios separados por la calle Dos de mayo, donde se ubicó la feria de entidades, dividieron espacios y público. La reducción de escenarios, comparado con las ediciones pasadas en el Mercat de Sant Antoni, unificó en un gran espacio la zona de relax del colectivo Hamaka y los trabajos del proyecto Vaqueros de Barcelona que reivindicaron el graffiti una vez más como forma de expresión artística muy castigado en los últimos tiempos.
En el segundo espacio,más reducido, fue donde se inicio el apartado musical. Con las actuaciones de participantes en pasadas ediciones de los talleres de la asociación PACAS, la organización quiso presentar aquellos proyectos que han continuado su desarrollo artístico incluso consiguiendo premios como en el Festival Prova de Foc.
De las actuaciones destacaron varias por alejarse un poco del formato de música de baile. First Aid Kit joven proyecto barcelonés de electrónica culta y delicada, Night of the Brain capitaneado por el veterano productor Cristian Vogel, redefine los esquemas de unión entre rock y electrónica y el increíble proyecto Rico Loop y como hacer un directo con una pedalera de guitarra a base de beatboxing, voces, guitarra, sintetizador y una botella de agua dejando al respetable alucinado. Por último destacar la actuación de Guillamino que bien podría haberse programado en el escenario principal con los ya mencionados, ya que su original propuesta musical ha sido resaltada por prensa nacional y extranjera como una de las más originales salida últimamente de Barcelona en donde diferentes estilos y estructuras musicales se encuentran y fusionan a la perfección bajo sus propias voces cantadas en directo.
En el escenario secundario, Meneo mostró que gameboys e influencias latinas son conjugables en un directo audiovisual, Mar Abella dotó a su sesión de un extra con su increíble voz en directo y el prometedor Negat demostró que el término "hazlo tu mismo" sobrevive en la electrónica desarrollando un directo con un ordenador y controladores manipulados por el mismo y sonidos de creación propia, todo un ejemplo de lo que hoy se entiende por live.
Volviendo al escenario principal, mención especial a Iana Himnia por su trabajo como promotora del festival y una incombustible dj que animó a amigos, fans y al resto del público en la recta final del festival.
Decir que el colectivo con su trabajo a llevado a una nueva dimensión a la cultura de la música electrónica, a los artistas que en ella trabajan y a sus seguidores, haciéndoles participe de una acción social e integradora. Cuando las personas se unen todo es posible.//
Fotos y texto: Pablo Castro