FLAMENCO A NOU BARRIS 2010

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - FLAMENCO A NOU BARRIS 2010 Flamenco a Nou Barris.
Pati de la Seu del Districte, Pl Major de Nou Barris 1, Barcelona
1,2 y 3 de julio del 2010

Ya tenemos en la esquina el otro gran festival de flamenco de nuestra ciudad, y como ha hecho su hermano de Ciutat Vella, apuesta una vez mas por el doble cartel de cante y baile, no olvidemos que el baile está viviendo un momento privilegiado en este país, no lo podemos desaprovechar, como siempre en el marco incomparable del Pati de la Seu del Districte, con esas noches maravillosas donde la luna y el silencio de los alrededores invita a escuchar esa música cargada de romanticismo que es el flamenco, nos acercaremos a conocer algunas propuestas que voy a comentar. La primera noche (día 1) el joven gaditano Antonio Reyes al cante con Manuel Herrera a la guitarra presentara su primer trabajo discográfico. A continuación Antonio Canales y Amador Rojas en un "Mano a mano" espectáculo que ya presentaron en Luz de Gas el mes pasado pero que ahora tendrá mayor repercusión en el certamen de Nou Barris. El viernes día 2 no tenemos baile pero el cartel merece toda la atención de los aficionados, Cañizares presenta su Origen flamenco, el guitarrista de Sabadell, después de demostrar que puede acompañar a los mas grandes cantaores, lleva un tiempo estudiando la guitarra flamenca más clásica y acompañado por Juan Carlos Gómez (2ª guitarra) y Rafa Villalba a la percusión promete una de esas noches en que todo puede suceder, a continuación tres mujeres que firmaron uno de los mejores trabajos discográficos del año pasado, Mujerez  Bujio, 2009. Juana la del Pipa, Dolores Agujetas y Tomasa la Macanita son tres voces muy diferentes, que juntas pueden erizar las palmeras de la plaza. Ya que el viernes no hubo baile, el sábado lo tendremos por partida doble, Manuel Jiménez "Bartolo" presentando  "20 años pa ti"  es el primer bailaor del Tablao de Carmen en Barcelona y para cerrar la noche y el festival, Israel Galvan con el espectáculo "La Edad de oro", reflejando el periodo comprendido entre finales del siglo XIX y principios del XX, a la guitarra Alfredo Lagos y David Lagos a la voz.www.catalunyaarteflamenco.com Relacionados // Candido Querol