Festival de las Músicas de Cúllar Vega 2010

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Festival de las Músicas de Cúllar Vega 2010 Festival de las Músicas
Cúllar Vega, Granada

25 de junio de 2010

La Plaza de la Constitución de Cúllar Vega, congregó a unas 2.500 personas para disfrutar de los mejores sonidos étnicos, celebrando la llegada del verano en una agradable noche musical. Es digna de alabar la apuesta por la cultura por parte del Ayuntamiento de la localidad granadina que, en medio de esta crisis que está acabando con multitud de festivales subvencionados, nos preparó, con la producción de Rootsound, la sexta edición del Festival de las Músicas.yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Festival de las Músicas de Cúllar Vega 2010

Los encargados de abrir las actuaciones musicales fueron los locales
Soldiers, con una propuesta de roots reggae hipnótico y primitivo, alejado de las modas actuales, que hizo las delicias de los primeros en llegar a esta convocatoria de  world music abierta a todos los públicos.

La banda más internacional de Colombia, Aterciopelados, fueron los que más personas congregaron en torno al escenario de Cúllar Vega. Liderados por Héctor Buitrago y una muy comunicativa Andrea Echeverri, se acompañaron de guitarra eléctrica y doble percusión, ofreciendo un concierto en el que demostraron el porqué son considerados unas leyendas del folk pop latino. Con una puesta en escena
en la que aparecieron rodeados de anacondas de peluche, madres de la humanidad según las tradiciones amazónicas, y con la magnética Andrea ataviada de un colorido vestido indígena, mostraron una propuesta que se basa en el pop y el rock pero con fuertes influencias del folclore colombiano. Iniciaron su  concierto con las canciones de su último disco Río, en el que continúan con su defensa de la naturaleza y los pueblos indígenas latinoamericanos, envuelto en una colorista música pero con una yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Festival de las Músicas de Cúllar Vega 2010actitud y unas letras que siguen recordándonos sus inicios más radicales. Además de Río o Tréboles interpretaron temas clásicos como Canción Protesta, Baracunata o Bolero Falaz que fueron coreados por todos los asistentes. Todo un éxito la presencia de Aterciopelados en esta sexta edición del Festival de las Músicas.

Y para cerrar, uno de los grupos más en forma de Cataluña, La Troba Kung Fú. El proyecto está liderado por Joan Garriga, uno de los pioneros del sonido Barcelona, que, con su acordeón, puso bocabajo la Plaza de la Constitución. El que fuera líder de Dusminguet, se reinventó para este nuevo proyecto en el que utiliza la rumba catalana como base sobre la que fluyen sonidos como la cumbia, el folk o el dub. Presentaban su segundo disco de estudio A la Panxa del Bou, recién salido del horno, del que interpretaron canciones como Flor de Primavera o María Hernández. Pero fue con los temas de su primer elepé Calor, Calor, Volant o Cumbia Infierno cuando el público se entregó al máximo, muy especialmente cuando sonó Sonajeros de Colores en homenaje a Dusminguet. Rumbia es como denominan a su música, una fusión festiva de rumba y cumbia que convirtió su concierto en una celebración, dejando un gran sabor de boca para finalizar esta edición del Festival de las Músicas de Cúllar Vega. Myspace. Relacionados // Fotos y textos: Eduardo G. Magaña