Ester Andujar

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Ester Andujar Ester Andujar
"Páginas preciosas"
Omix Records, 2009

En esta ocasión me voy a dar el gusto de empezar por el final, Round Midnight, solo una sencilla grabación de la lluvia (quizás ha pensado en la película de Tavernier de 1986) y la voz de Ester desgranando el tema de Monk, genial. Ahora de un salto me voy a Romance de Curro el palmo, si, aquella canción de Serrat que nos relataba las penurias del palmero del tablao del Lacio. Empiezo por aquí para que sepas que cuando escuches estas dos canciones vas a pensar ¿Porqué estas dos versiones? ¿Que aporta la voz de Ester?, cuando las he oído varias veces encuentro la solución, honradez. Ester ama lo que hace, y su voz (que siempre he defendido como una de las mejores de este país) defiende las canciones desde el respeto pero también desde la comprensión armónica, cuando hace la introducción de páginas preciosas y de repente entra en el tema en cuestión, es como si quisiera explicarnos la idea y después simplemente contarla. Escucha como usa la voz en La huella que gira, es un instrumento más, y se acopla perfectamente a la guitarra de Ximo Tebar (productor, músico) en fin una parte muy importante en la vida de Ester (no entraremos en cotilleos). El primer tema, Aprovecho la lluvia, es en mi opinión un ejemplo claro del jazz mediterráneo de Tebar, igual que Cambio de suerte, pero no siempre es así, muchas composiciones son de Ester y no se corta de entrar en otros ambientes como es el caso de Agua en las cartas (ese Brasil). En la batería, está Donald Edwards (asiduo de las formaciones de Tebar y pieza fundamental en el disco), Santi Navalon en los teclados es otro habitual del grupo y responsable de mucho del groove que destila esta música, la sorpresa para un servidor se llama Stephan Braun con su violonchelo ha conseguido algunos fragmentos que matizan detalles que no había encontrado en otros trabajos de Ester. Cesar Giner en el bajo y Edmundo Carneiro en las percusiones consiguen que la formación suene completa. El saxofón de Roque Martínez en Vuelvo te deja con las ganas de escucharlo en más cortes, esperaremos los directos.  En fin, atentos a esta voz que defiende con honradez esa música llamada jazz, y no la defiende desde los gritos "negros" de portentosas figuras, sino desde el conocimiento de las armonías, y desde la sencillez de conocer lo que canta. Myspace. Relacionados. // Candido Querol