Ernie Watts Quartet
Jamboree 30 de julio de 2017
El saxofonista de Virginia está de gira por Europa y tuvimos la suerte de poder escucharlo durante dos noches en el Jamboree. Para su periplo europeo se acompaña de un trío alemán consolidado a base de años de compartir escenario, conocen a Watts y saben perfectamente lo que espera de ellos, no sólo se trata de que sean buenos músicos, por descontado que lo son, sino de que estén atentos al líder, a sus cambios, a sus peticiones gestuales. Él cuándo no tocaba estaba tan atento al trío que era un placer observar como movía la cabeza al ritmo de la música que lanzaba su trio, como con los ojos cerrados, cual oyente primerizo, disfrutaba de lo que escuchaba. Inició el bolo con un solo de saxo, parecía comprobar que el tenor es un apéndice de su cuerpo, totalmente fusionado. Consigue un sonido tan limpio y puro que no da la sensación de que se esfuerce mucho para lograrlo ¿serán los años dedicados? Venían a presentar un nuevo disco, Wheel of time, Laika reords, 2016 y a intentar venderlo, Watts explicó toda una historia sobre conseguir el dinero necesario para grabar, con fantasías cómicas en las que hizo participar a su batería, Heinrich Koebbering, compositor de algún tema del disco, como You and you. Watts resumió su carrera de muchos años y sus periplos para sobrevivir en esta jungla en una sola frase, Si quieres hacer algo bien, hazlo tú. Hicieron otros temas de Watts como Velocity y Letters from, que ararecen en el disco. Cuándo dejaba al trío, se iba al rincón del escenario pero no podía dejar de participar, con una especie de maraca seguía el ritmo. El trio suena perfecto, el contrabajista Rudi Engel con una pulsación segura y con un sonido muy funky sobre todo en el tema de Koebbering, conseguía mantener las melodías siempre arriba. Cristof Saenger al piano estuvo muy cercano a Watts y consiguieron momentos a dúo muy interesantes, me encantó cuándo a un simple gesto de Watts cambio de registro y entraron a saco en ese jazz más latino, posiblemente un calypso. Por supuesto que Watts no podía olvidarse de Charlie Haden con quién toco durante tres décadas con su Quartet west, recrearon para la ocasión Wheel of time. Después en otro arranque inesperado se lazó con St, Thomas (Sonny Rollins), divirtiéndose como si fuese la primera vez que tocaba el tema. Maravilloso cuándo soltaba la mano derecha y al trabajar sólo con las notas más agudas, además de un sonido cristalino, daba de nuevo la sensación de equilibrio sin esfuerzo, y eso que ya ha cumplido los 72. + info | relacionados Fotografias: Oscar Sisques