José Carra “Verso”
Les Nits de La Pedrera. 28 de julio de 2017
Una noche más la azotea de La Pedrera volvía a llenarse de un público internacional que quería gozar de una noche de jazz en ese sitio único. Los músicos, el cuarteto de José Carra, presentando su disco Verso, Romero Music 2016. El pianista malagueño todavía no es muy conocido en nuestra ciudad, pero en esta ocasión daba igual, ya que la mayoría de público que se acerca a La Pedrera, viene dispuesto a descubrir músicas que no son populares, un gran éxito de los programadores, que llevan muchos años acertando plenamente con sus propuestas. Ya advirtió Carra que disponían de tan sólo 50 minutos y que no podrían presentar todo el disco, fueron seis temas, seis intensos temas que dejaron con ganas de terminar de saborear este trabajo, que a menos para mí, mejoró con el directo. Verso es un disco de acercamiento del jazz al pop, a ese pop casi lisérgico que te envuelve en construcciones sonoras que se van repitiendo. Empezaron al igual que en el disco con Prólogo, Carra usa unas voces grabadas que le acompañan en su introducción con el teclado, un texto difícil de asimilar en este contexto, casi sin espacio ya se nos echa encima El corazón de la Hormiga, un tema largo dónde queda patente la marca de la casa. Redobles de tambores potentes de Dani Domínguez, guitarras vertiginosas de Jaume Llombart, sin duda alguna este fue el tema dónde más se lució y el pulso firme de Bori Albero en el contrabajo. Perdón ¡no he presentado a la banda! Tanto Llombart como Albero, aunque catalanes de nacimiento, compaginan desde hace tiempo sus proyectos en Cataluña con los de Andalucía. Y Dani Domínguez, para un servidor fue el protagonista de la noche, nacido en Galicia, trabaja en Cataluña, Andalucía, Galicia y actualmente creo que reside en Madrid, además de mantener proyectos de las más diversas categorías compaginando el jazz y la electrónica (te aconsejo que visites su web) saca tiempo para girar por todo el mundo con Kase O, Como decía fue su noche, estuvo increíble, y sobre todo el final no sé cómo hubiese acabado la cosa si dura media hora más. Bueno, siguieron con Flying Clouds tema insistente, Domínguez con golpes secos, Carra minimalista al 100% , Albero construyendo con su contrabajo toda la estructura. Después vino Sólo la flor lo sabe, a diferencia del disco, en el directo no usan la voz angelical (que en mi caso no necesito) las escobillas de Domínguez susurran encima de los teclados de Carra poco a poco es como si amaneciera una composición que va ganando forma. Siguieron con Kodama, la sección rítmica a todo tren, y Llombarte que había estado todo el tema, como a la expectativa, entra al final con una guitarra visceral, este tema me sugiere, que ahora mismo Carra al igual que mi admirada Esther Condal (entre otros) están explorando fusiones entre el jazz y el pop que dan unos frutos muy interesantes. Terminaron con Golem, y como decía aquí la explosión de la batería fue de las que se te quedan grabadas, la mayoría de los temas (que son largos) están estructurados de tal manera que después de que parece que llegan a la cima, hay una vuelta a detalles minimalistas (casi siempre resueltos por Carra) y vuelta a recoger la atmósfera sonora dónde la había dejado para cerrar el tema. Ante este corta y renueva, la batería de Domínguez que parecía que no podía ser más potente, te dejaba asombrado recogiendo el testigo dónde lo había dejado y subiendo otra cima más alta. Espectacular. + info | relacionados