Enrique Oliver & Jaume Llombart
Everything i Love. UnderPool, 2020
Enrique Oliver es un saxofonista malagueño al que descubrí en dos trabajos indispensables de otros dos grandes saxofonistas, “UNO” de Ernesto Aurignac, Moskito Records 2014 y “Voces” de Perico Sambeat , Nuba Records 2015 . Recuerdo que los dos cayeron más o menos al mismo tiempo por mi casa. A pesar de la cantidad de músicos interesantes que participaban en ambos proyectos, recuerdo haber buscado en los créditos ese otro saxo que resultó ser el de Oliver. A Jaume Llombart , que también participó en “UNO” ya le dedicó UnderPool aquel “Solo” del 2016. Pero ahora este dúo, con la colaboración de Félix Rossy a la trompeta en un par de temas, han querido repasar una serie de estándares de compositores sobre todo norteamericanos consiguiendo un disco cálido y entrañable. De Billy Strayhorn, que estuvo casi tres décadas con el Duke han escogido cuatro composiciones, en la primera han fusionado Day Dream con After All, después del sonido maravilloso del saxo tenor de Oliver, atentos a la sutil guitarra de Llombart al marcar el paso de un tema a otro. La segunda composición de Strayhorn es Raincheck un registro totalmente diferente, aquí ya se nota como los americanos habían prestado atención al jazz manouche que les había enseñado Reinhardt, la tercera Lush life un tema más peliculero, fácil imaginar escena tierna de amor y para cerrar el capítulo Strayhorn, entrada en solitario de Llombart, se incorpora Oliver con un sonido agudo y Llombart pasa a acompañar como si fuese un piano, una versión muy original. El título que da nombre al disco Everithing i Love es un tema de Cole Porter (no podía faltar) la han reducido a poco más de dos minutos pero el dúo trabaja en una complejidad perfecta ¿cuántas veces la habrán tocado para que se dé esa conjunción? But Beautiful (Jimmy Van Heusen) es una preciosa balada, Llombart vuelve a ejercer de acompañante musical y Oliver la “canta”. De la compositora Gladys Shelley, han escogido There Shall be no night para abrir el disco, con un buen swing, creo que puedes marcar el tiempo con el pie si escuchas detenidamente la guitarra de Llombart, una versión que vuelve a demostrar el grado de complejidad de estos dos músicos. Félix Rossi aparece en dos temas, If ever i would leave you (Loewe) atento al juego tan interesante que se llevan entre manos los dos pitos y después la trompeta de Rossy con la guitarra de Llombart. y Love me Tender (George Rodway) la trompeta del joven Rossy (supongo que con sordina) te traslada al mejor momento del jazz de Nueva Orleans y eso que el compositor era inglés. Me da que el joven Rossy les ha visto tocar más de una vez con su padre el gran Jorge Rossy que participó en el último trabajo de Oliver, Incerteza Blue Asteroide, 2019. For Heaven’s sake es otra preciosa balada para recogerte en casa (si tienes chimenea mejor) y dejar que el saxo te arrope y la guitarra te diga sus secretos. En Tangerine hay prisa por decir mucho en poco tiempo y se salen con la suya. En Beautiful Llombart está enorme, pierdes la noción del tiempo. En resumen, un disco de canciones que ya han demostrado hace años su valía y un par de músicos (a veces tres) que demuestran lo que se consigue con tardes o noches de tocar juntos si sabes usar tu instrumento, conoces al que tienes al lado y no tienes prisa en acabar el ensayo. Otro gran disco del sello UnderPool, bravo por ellos. + info | relacionados