Enrique Morente / Festival de Músiques Religioses i del Món

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Enrique Morente / Festival de Músiques Religioses i del Món Enrique Morente
11 Festival de Músiques Religioses i del Món.
Auditori de Girona
26 de junio del 2010

La acústica del Auditori le viene genial a Morente para defender una propuesta como esta de textos sagrados, aunque un servidor echaba de menos el poder contemplar la luna llena en las escaleras de la catedral. Creo que era un enclave ideal para un festival de músicas religiosas, pero en fin la calidad de sonido se impone (el romanticismo, a veces hay que descartarlo) ¿pasará igual con el flamenco? Intentaré no ir de purista (aun que me cueste). Presentaba Enrique Morente un espectáculo "viejo" pero renovado, como intentó explicar (digo intentó por que no había manera de que se le entendiese ni uno solo de sus razonamientos) los espectáculos cambian con el tiempo. Con una batería, tres palmeros que además tenían una mesa para golpear con los nudillos (cual familia Los Zambos) y un guitarrista, se acercó Morente al público más que predispuesto de Girona para recorrer en menos de hora y media un paseo religioso entre temas auténticos de misa como el Kirie, repaso a la poesía de San Juan de la Cruz y Fray Luis de Leon, Lope de Vega, Juan de la Encina  o gente a la que "aflamenca" como Pedro Garfias, he de reconocer que esta parte de búsqueda continua del granaino no me impresiona, es mas, siempre he preferido al cantaor viejo, ya se que no queda bien y que todo el mundo alucina con sus fusiones con Lagartija Nick o Planetas, (llamadme raro) pero ayer en Girona volvió a reincidir en su búsqueda, esta vez le tocó el turno a Antonio Vega, escuché atónito su Angel caído (por Van Gogh) con unos "arreglos" que no me aportaron nada y con un guitarrista que creo no acababa de coger la idea, para seguir con los pintores, se acercó a su peculiar homenaje a Picasso, después con todo el grupo hizo una fiesta, en que los palmeros se volvieron bailaores (con poca gracia y peligro de descalabro, para uno de ellos) y ante la insistencia del público al final hubo unas granainas, dos tercios solo ya que aquí si que Enrique metió voz y se dio cuenta del esfuerzo que estaba realizando, debo confesar que llegué tarde (el embrujo de la catedral me llevó al escenario de siempre) y me perdí el Kirie y dos o tres textos de nuestros místicos, pero me da la sensación que el concierto de hace poco mas de un año en que Morente y Tomatito presentaban el festival de flamenco de Ciutat Vella en su edición del 2009, fue otra cosa muy distinta, este hombre tiene tantas cabezas, que no siempre me gusta como le queda el sombrero, pero no es mas que una opinión de un concierto, en ningún momento quiero juzgar el trabajo de Enrique Morente para llevar el flamenco a otros campos, lo respeto pero necesito hacer mi crítica.www.enriquemorente.com relacionados   // Candido Querol