Eliseo Parra | Artesà Tradicionàrius

 yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Eliseo Parra | Artesà Tradicionàrius
Centre Artesà Tradicionàrius, Barcelona
20 de abril del 2012

Eliseo Parra se ha nominado, gracias a su trabajo, el ser reconocido como uno de los mejores artistas de la música tradicional de este país. Gracias a su labor de recuperación del cancionero tradicional de la multitud de pueblos de España, y a su reelaboración musical, parte de ese repertorio ha sido rejuvenecido y ha ganado en perdurabilidad para la memoria de las nuevas generaciones. Además, su respeto por el saber y por el cante musical tradicional, junto a su alta dignidad a la hora de afrontar sus proyectos, ha facilitado también su innovación, que cada uno de sus temas suenen nuevos y vigorosos, y su nuevo disco “Contradición”, es el ejemplo más actual del que disponemos. En su actuación en el CAT de Barcelona, acompañado de esa magnífica banda que le acompaña, con Eduardo Laguillo, Xavi Lozano, Aleix Tobias o Pau Figueras entre otros, volvió a demostrar que cada una de sus canciones, de la tradición, son auténticas joyas, eso sí alejadas del mainstream.

Comenzó el concierto solo, cantando a capela Satonada de sa son, pero justo a su término dio entrada a sus compañeros. A partir de ahí los ritmos, las letras y los sonidos más tradicionales sonaron tan actuales como el tiempo que nos ha tocado vivir. Con aromas funk en Marianita, o el blues rock de La Juliana, junto a los hits de la banda, Eliseo Parra repasó su nuevo disco sin olvidarse de temas que le han abierto oídos a muchos fans. Así sonaron El paio, Seguidilla de Membrilla, Una paloma blanca o la Ronda de almireces, destacando la labor de Agapito Marazuela y Alan Lomax, auténticos adelantados a su tiempo. Precisamente en Una paloma blanca, Xavi Lozano, fiel a su pasión por sacar sonido de cualquier tubo, hizo sonar una valla de obra, como si de una auténtica flauta travesera se tratase. ¡Ver para creer!

Aunque la sala presentaba una buena entrada, el público parecía bastante frío y no hubo ni el baile ni la fiesta que los ritmos del escenario reclamaban. Aun así, con profesionalidad, arte y ganas Parra y los suyos sacaron lo mejor de cada tema, sonando contundentes, energéticos y vitales.

También hubo momentos peculiares como por ejemplo, cuando Jordi Fábregas, responsable del CAT, cantó con Eliseo el tema La habanera. Con ganas, con energía y el buen hacer de todos, el concierto se desarrolló con convicción, finalizando con dos auténticos hits, El silenci d’estimar i Brillante. Este último, a pesar de contar con los panderos cuadrados sonó a auténtico rock progresivo de los setenta. En definitiva, que escuchar a Eliseo Parra en concierto es siempre algo de agradecer. ¡Salud y por muchos años! | Relacionados | Eliseo Parra | Antonio Álvarez