El Toubab

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - El Toubab
El Toubab
“Sonido de Monedas”, Kasba Music, 2015

El concepto de viajar y de vivir es básico en la música de un personaje tan especial como es El Toubab . Su disco de debut se tituló Viaje Sin Retorno (Kasba Music) y se grabó tras regresar de una aventura por toda Europa acompañado por Juantxo Skalari. Ahora quería regresar de nuevo a esos orígenes y a la pureza de tocar música en la calle. Esta vez el viaje fue más largo aún. Pasó una primera experiencia callejera en Berlín, para luego dar el salto y recorrerse las ciudades más importantes de Canadá sin importarle frío ni calor y viajando en tren, en autobús y hasta a pie cuando hizo falta. Allí se dio cuenta de que los billetes son mudos y lo que le da vida es el sonido de las monedas. De ahí el título de un disco totalmente purista y purificador.
Grabado prácticamente en directo en el estudio, capturando la frescura humana y dedicándole el trabajo a su amigo recientemente fallecido, Tony Urbano, bajista de los míticos Leño. Es preciosa la cita de El Toubab que viene impresa en la contraportada del triple digipack. “Canto en el metro, esta mi canción, sonido de monedas en mi repertorio. Tan sólo calles y plazas por escenario pero la gente me ofrece sonrisas del corazón” Así es El Toubab y por eso es tan querido por los que le conocen, como el Kutxi Romero, de Marea que le firma una emotiva hoja promocional. También por El Drogas, que pone su voz en la rockera Mi debilidad, o por Rosendo, que hace lo propio en El blues de Jimmy Jazz, con guapos punteos eléctricos a cargo del productor, “Papa Orbe” y de Toni Catalá.
Antes de eso abre el trabajo con Esta guitarra, un emotivo y romántico tema lento que luego toma tonos reggae. En ella se muestra agradecido e ilusionado. “Esta guitarra puede sonar mal pero viaja llena de esperanza…”. Ella es el emotivo clásico de José Alfredo Jiménez, pero hecho a su bola y con tonos más latinos y cubanos en lugar de mexicanos. Una cita en Madrid es una balada acústica en la que cita a Stray Cats, Ian Dury, The Cars, The Specials o Talking Heads, homenajeando también de paso a los Leño. A continuación llega Por no saber decírnoslo, otro emotivo reggae con el espléndido contrabajo de Juan Pablo Balcázar. Cierra el emotivo, personal y callejero disco Ciudad de la depresión, un buen ritmo latino con emotivos recitados y con citas hasta de Antonio Machado. ¡Qué siga con su viaje continuo y con la música en la sangre!  + Info | Relacionados | Txema Mañeru

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - El Toubab