El Tío Carlos 2010

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - El Tío Carlos 2010El Tío Carlos
Un cafecito en Poble Sec.
En esos momentos en que el nuevo trabajo de un grupo de música te tiene atrapado a todas horas, no hay nada mejor que quedar con el líder del proyecto y dejar que te lo explique paso a paso. En este caso canción a canción.

Entra, Satelite K, 2010, segundo álbum del Tío Carlos. Líder y cantante Carlos Zarazaga “el payo yeyé”. Al otro lado de la mesa, un servidor.

Gózatelo. Excelente vídeo, felicidades a Laia Ribas.
Gracias, se las merece, en la banda somos varios músicos y el mérito hay que repartirlo, pero en los videos, las ideas de Laia son una pasada y todo el mérito es suyo.

¿Donde lo grabasteis?
En el mercado de las campesinas, sabes la plaza de detrás de la Boquería, no sé como se llama, todo el mundo la llama así.yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - El Tío Carlos 2010

Los coros que os acompañan son de rumberos catalanes, ¿os identificáis con la rumba catalana?
Nos consideramos un grupo de pop, pero es verdad que en este momento coincidimos con algunos músicos que la prensa cataloga de rumba catalana. Y en fin si no estas en alguna clasificación estas vendido.

San Pedro.
San Pedro es una de las últimas playas que quedan donde te puedes instalar por un tiempo, básicamente algunos “Perroflautas” y ninguna infraestructura turística, un placer, el estribillo de are are samboo es casi un mantra que puedes cantar allí.

Joer que calor.
Al igual que la anterior reivindicamos ese saber estar en la vida para gozarla, despreocuparte y que la música te ayude a ser feliz.

Que genial la frase de “ver tu silueta tapándome el sol”, eso si que es felicidad.
Tanto algunas playas de Cádiz como esta de San Pedro que está en Cabo de Gata, permiten esta felicidad, por eso la acompañamos de una mezcla de música que juega entre el pop y ritmos mas marcados, pero sin intentar ir de ningún palo en concreto. Tanto Charli Torredebadella como yo, hemos pasado mucho tiempo tocando flamenco y hemos aprendido que hacer algo en serio solo es para los grandes en el género, preferimos picar un poquito de cada cosa, sin pretender más que arrancar esos chispazos que producen algunas ideas sueltas.

Ven patrás. ¿Que guitarras son esas?
Tienes buen oído, la verdad es que no me acordaba que metimos una mandolina.

¿Y la letra?
Bueno es un tío que se ha pasao y le decimos que rebobine, que eche para atrás, por eso la música vuelve a acercarse a ese ritmo sincopado tipo reggae.

Ben(emer)ito. La recuerdo de hace un par de años en un concierto en el Grec, ¿que pasó aquella noche?
No fue una buena noche, influyeron varias cosas, de hecho defendíamos un proyecto con una banda que no lo había creado.

¿Ahora está el proyecto más consolidado y la banda necesaria?
Creo que sí, en el primer disco, Charly y yo metimos casi todo y lo demás lo arreglaron las maquinas, después hubo que defenderlo con músicos, ahora hemos hecho un disco de banda completa y se nota.

Y tanto que se nota, la sección rítmica defienden muy bien las canciones. Estábamos con Benito el guardia civil, ¿Tarantino o Pedro Navaja?
Bien es verdad que es una historia que es muy visual, casi como una película, y tienes razón en cuanto a que el destino vuelve a imponerse.

Me paro en Seco. El homenaje al Poble Sec, viene cargado de “Hammond” y de harmónicas.
La verdad es que en este tema hemos conseguido un sonido con muchos matices, las guitarras de Frank De Silva y de Charly, las teclas de Angel “Lobo” Martínez, me gusta mucho como ha quedado.  

Bulerias desdesestructuradas. ¿De que va?yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - El Tío Carlos 2010
El protagonista es Gregorio Samsa, (metamorfosis de Kafka).

Ya decía yo que en la segunda parte me perdía.
No intentes entenderla, solo “gózala”. 

Musicalmente me encanta la manera en que tratáis la bulería.
Creo que el entender la bulería sin querer interpretarla es un ideal que se ha cumplido.Debo comentar que cuando le pedí a Ramón de Ojos de Brujo que la “tratara” se quedó sorprendido de este enfoque. 

Gomero. Esas claves del principio, Gomera, Caracas, Cuba, ¿Dónde estamos?
En la Gomera hay un antiguo puerto (el único sitio donde se puede poner un puerto) pero cuando la Gomera era un referente para salir hacía Caracas, como el puerto quedaba unos 30 metro alejado del sitio de desembarco, había que usar arneses, por eso   “colgado de un arnés me voy para Caracas”. El echo de que suene latina es fácil de entender.

En este momento en la banda, Franky es venezolano, Pito es uruguayo y Sebas es colombiano.

Badulake. La más divertida.
El Badulake es su casa y te ofrecen todo, pero cuando yo quise invitar hace un tiempo al chico paquistaní a un concierto de Tío Carlos en el Apolo, después de asegurarle que no había problemas, que me dijese cuantos iban a venir, no se atrevieron, es un momento difícil para ellos. 

Sin misterio, es la única que no puedo defender, ¿me ayudas?
Se trata de un “cagón” de un tío que por ser cagón se pierde todo, los coros del final le demuestra que se ha perdido todo.

Bueno hemos repasado las 10 canciones, ahora a esperar los directos.

De momento la presentación en el FNAC fue un éxito y ahora estamos concretando fechas para diciembre y enero.

Estaremos atentos a vuestra información, suerte. wwweltiocarlos.com relacionados // Candido Querol