El Tio Carlos
El Tío Carlos.
CC Barradas. L’Hospitalet (Barcelona)
9 de noviembre de 2007
El tío Carlos está llamado desde ya para ocupar la posición de nuevo grupo a descubrir. Rafa Segre con su guitarra flamenca aporta esa chulería flamenquita necesaria para tocar “guapo”, el bajo de Jordi QBase y los teclados de “Tito Carlos” esa base rítmica que se necesita para hacer música que pueda tener los sonidos “negros “ necesarios. Percusiones y baterías reforzando los ritmos, el otro Carlos a la guitarra y con una camiseta de Purovicio con poco aporte musical pero dispuesto a secundar al jefe, el tío Carlos, un tipo curioso, una voz grave muy bien modulada, con tantas ganas como tenía Manolo García hace 20 años, y una Laia Ribas proyectando continuamente unas imágenes que aumentan varios enteros la propuesta. Con lo mejor de Los Mártires del Compás, detalles de los nunca reconocidos Caracoles, el ingenio de Javier Ruibal y unas gotas de tecnología, ese Pares y nones (puede ser ya mismo un éxito en cualquier pista de baile) me tienen encandilado. El viernes en Barrades, poco público pero como decía el tío Carlos “entendido”. Si no hubiese habido sillas yo creo que el personal se hubiese arrancado a bailar. Las letras divertidas es otro de los aspectos que apoyan la propuesta, ese gracejo particular de la gente que mira mucho al sur. Sin olvidar la ternura de temas como Cadiz o Sara dos canciones que ya se han instalado en mi cabeza. Por supuesto la lanzadera, por el estribillo y el tema será Caballos de viento, estribillo cuanta gente fea, cuanta gente fea que bien, todavía no la has escuchao, ¿en que mundo vives?// Candido Querol.