Driss El Maloumi

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Driss El Maloumi
Driss El Maloumi

“Makan” Contre-Jour, 2013

 

Al margen de su papel en el Trio 3MA y la colaboración activa con Hespèrion XXI desde hace casi una década, la trayectoria de Driss El Maloumi le ha llevado a dirigir el Conservatorio de su ciudad natal, Agadir, trabajar con Paolo Fresu, y destacar como especialista en filosofía y literatura árabe. Dedicando todo su tiempo a sacar el máximo provecho de la sonoridad del laúd –que en árabe significa “la madera”–, Driss El Maloumi ha editado uno de esos discos amables al oído y arriesgado en sus formas, que tanto gustan a este lado del Mediterráneo. Esos aires contemporáneos que destilan los 13 cortes del CD no son tan casuales, al haber sido grabado en la propia Agadir, crisol de culturas y una de las ciudades más importantes del país marroquí. Compuestos íntegramente por él, Driss El Maloumi se acompaña por la voz de su hermana Kalima en dos ocasiones (Ayour y Nassim) y percusiones varias (daf, darbouka, cajón, castañuelas, etc.) en todo el disco.

Entre los agradecimientos, muestras sus respetos al maestro Jordi Savall y a la difunta Montserrat Figueras. Pero eso no debe llevar a engaño, pues Makan se mueve por otros derroteros musicales, nada barrocos ni clasicones. Los puristas quizá puedan echarse las manos a la cabeza ante el experimentalismo juguetón de Intidar o la fuerza y velocidad que esgrime en Tawazoun y Safar, pero esta valentía es la que hace del disco algo admirable. +Info | Relacionados | Iván Sánchez-Moreno