Pardo, Hermoza, Medrano Cotito
Jorge Pardo, Ernesto Hermoza, Juan Medrano Cotito
“Puerta del Sol”, Karonte, 2013
La trayectoria de Jorge Pardo es extensa e impresionante. Aprendió junto a los mejores de su instrumento y de otros como Tete Montoliú, Lou Bennett, Paco De Lucía, Jayme Marques o Pedro Iturralde. Experimentó también en Dolores junto a Pedro Ruy Blas. No sólo domina los saxos alto y tenor, sino que es quizás el mejor exponente de la flauta travesera en el jazz hecho aquí. Además, muy a menudo, le ha gustado fusionarlo con aromas flamencos. Ha combinado el tener su grupo propio y colaborar con todo tipo de artistas, así como acompaña regularmente a otro hombre clave en estas músicas aquí, como es Carles Benavent, donde está muy bien ayudado por Tino Di Geraldo o Gil Goldstein, entre otros. Tiene discos prestigiosos como Vientos Flamencos junto al gran armonicista Antonio Serrano, Diego Amador, Tino Di Geraldo o el guitarrista Juan Diego. También rindió tributo a uno de sus maestros con su disco 10 De Paco. Con su todavía bastante reciente Huellas fue premiado por la Academia de Jazz Francesa como Mejor Músico Europeo del año pasado pero eso no le ha hecho dormirse, sino todo lo contrario.