Djivan Gasparyan
Djivan Gasparyan
”The soul of Armenia”
Network Medien / Harmonia Mundi, 2007
www.networkmedien.de
Poco antes de que cumpla ochenta años (será el próximo 12 de octubre, concretamente), la discográfica Network Medien publica esta doble compilación en honor de uno de los músicos más impactantes del siglo XX. Y es que las emociones que Djivan Gasparyan ha sido capaz de transmitir con la única compañía de su duduk, la sencilla flauta de ocho agujeros que consolaba a los pastores armenios en su soledad, han dejado sin aliento a miles de personas en todo el mundo. Desconozco si la madera de albaricoque con la que se hace un duduk tiene alguna propiedad especial, mágica, secreta. Pero si la tiene, no cabe duda de que este hombre de origen humilde supo encontrarla. De las veintiséis piezas recogidas en The soul of Armenia, repertorio que permite un repaso completo a las diferentes facetas de este gran creador, destacan las que reflejan sus encuentros con el iraní Hossein Alizadeh y el turco Erkan Ogur, por su preciosismo musical y por su significancia política. Para añadir atractivo a la edición (realizada en el popular y lujoso formato vertical que es habitual de esta editorial alemana), se incluyen algunos temas grabados durante unas sesiones realizadas en la primavera de 2007 en la ciudad norteamericana de Los Angeles, sesiones en las que Gasparyan se acompañó de muy diversas formaciones, desde un dulce dúo de duduks compartido con su hijo hasta la interpretación con el grupo LA Classic Ensemble de una suite de Komitas Vardapet (1869-1935), el personaje más importante de la historia contemporánea de la música armenia por su doble trabajo como compositor y como compilador de la tradición. La inimitable alma musical de Gasparyan se convierte, con esta edición, en un pedazo de historia imprescindible para los amantes de la música más delicada. // Jordi Urpi