Deep Green Light
Deep Green Light
“L’uomo del caffe”
Deep Green Light, 2009
Irlanda tiene algo que aún sin conocerla enamora. Es una especie de melancolía de lo no vivido, de la tierra deseada, aquella que se ama aún sin llegar a conocerla. La isla esmeralda hechiza y eso parece haberle ocurrido a los componentes de Deep Green Light, un quinteto italiano de alma celta. El gusto por esa tierra soñada pasa por aceptar en su logotipo el símbolo de la patria irlandesa, su arpa histórica, y la curiosa denominación de “extra folk”.
Con este disco grabado en Salerno, ciudad al sur de Nápoles, estos cinco mozos beben de las raíces de la música irlandesa y de otras denominaciones de origen un poco más distantes. Así, parecen disfrutar del estilo creado por aquella banda de encantadores gamberros conocidos como The Pogues, y por tanto, el ska, el reggae y los ritmos irlandeses más festivos forman un conglomerado sonoro que de entrada sorprende. Quizás la sorpresa no pasa del primer o del segundo corte, pero aún así, nos llevaremos un soplo de aire fresco en relación a otras propuestas musicales del mainstream actual.
En solo seis temas, con denominaciones que recogen sabor propio como irish rover, foggy o finnegan’s wake), los italianos se deleitan con su música cantando básicamente en su propia lengua. La canción que da nombre al disco L’uomo del café es la primera que nos desplaza directamente al lado más ska del universo Pogues, aunque sea de una forma, quizás, muy reiterativa.
Pese al brillo inicial, el conjunto más bien flojea sin lograr que la simpatía que puedan despertar logre embaucarnos en la conexión con su música. Posiblemente, The destitution, un corte instrumental, se convierta en el más serio y convincente del álbum, pero el resto, quizás solo enganchará a los que tienen ganas de fiesta, sin detenerse demasiado a sentir la profundidad de la propuesta, y conformándose –que remedio- con ritmos medio trepidantes. www.deepgreenlight.it // Antonio Álvarez