David Mengual Slow Quartet
David Mengual Slow Quartet
“U”, Bebyne records, 2013
Hacía tiempo que no escuchaba a este contrabajista, de hecho no asistí a su último concierto en Jamboree por una confusión de fechas. Ahora al escuchar este “U” me doy cuenta de lo que me perdí. Mengual siempre ha sido un músico de minorías, aun que puede presentarse en eventos como el Woll Damm Festival de Jazz de Barcelona del 2013, sus seguidores saben que su música no busca el gran público. Tampoco es una persona que sea asiduo de prensa, poca información en la red y muchas ideas para componer. Para la ocasión se rodea de un cuarteto de músicos de la escena local, Oriol Roca a la batería, Toni Vaquer al piano y Pintxo Villar al saxo. Dedican el primer tema a Mompou, ese PerFréderic con la participación del chelo de Sandrine Robillard es todo un detalle de buen gusto, precioso. Masticando arena, parece que partimos de viaje, el viejo velero en un principio suena a viejo y un poco romo, pero el viento es favorable, Pintxo Villar con ese soplar potente y al mismo tiempo tan cálido y abierto nos conducirá a buen puerto. Sistema immunològic, la sección rítmica marca un compás que nos resulta más familiar, de momento el saxo vuelve a convertirse en el solista y conductor del tema. Pero atento a la batería de Oriol Roca, construyendo todo un armazón paralelo muy interesante. También el piano de Vaquer irá encontrando su lugar, hay tiempo, y detrás pero siempre presente los golpes certeros de Mengual perfectamente audibles para quien los quiera escuchar. Marco incomparable, de nuevo el chelo abriendo camino, jugará a confundirse con el arco del contrabajo y Pintxo Villar volverá a sacar calor de su saxo, increíble como bucea en el sonido este hombre. Març, introducción de piano, escobillas discretas y pequeñas pulsaciones de Mengual para una balada que presagia una primavera lluviosa. La sección rítmica va modificando, el piano tensa el ambiente y a pesar de que parecía inevitable una entrada espectacular de Pintxo Villar, siguiendo la tónica del tema, el saxo entra como si no quisiera hacerse notar. Un tema que en directo debe quitar el aliento durante los casi 9 minutos. El siguiente es Alerta mosques, volvemos al riesgo de componer espacios donde el silencio suma, volvemos al riesgo de tomarse el tiempo necesario para desarrollar los más pequeños detalles, volvemos a la música más atemporal e inclasificable. Gran trabajo de Toni Vaquer al piano. La tortuga ferida, trabajo a dúo de Mengual y Villar para conducir al cuarteto en una introducción que abocará de nuevo a la música libre donde tan bien sabe navegar Mengual. Para terminar Irache, una composición que cierra como había empezado, dejando claro que las fronteras entre el jazz y otras músicas cada día es más estrecha, la pulsación del contrabajo potente y rica en matices e ideas vuelve a subrayar la importancia de David Mengual en el jazz contemporáneo. Por supuesto todas las composiciones son suyas. + info | relacionados | Candido Querol