David & Alfredo Lagos

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - David & Alfredo Lagos
David Lagos cante. Alfredo Lagos guitarra
.
SFB El Dorado. 25 de abril de 2013.

David Lagos podríamos clasificarlo dentro de los cantaores de cante “atrás”, quiero decir de los que suelen acompañar a bailadores y no ocupan una posición preferente en el espectáculo, son cantaores que conocen muy bien todos los cantes pero a veces carecen de personalidad que les defina en un cante más que en otro. Arrancó David con unos martinetes casi a pelo, el micrófono apartado, y me pareció impresionante la fuerza del jerezano, es como si echara toda la carne en el asador en el primer cante. Salió su hermano Alfredo, ambos tienen una carrera importante pero aun que coinciden en el grupo de Israel Galván, no suelen actuar juntos como cantaor y guitarra, supongo que es una apuesta más de las que se le ocurren a Pedro Barragan, siempre buscando satisfacer al público de El Dorado. Empezaron con unas malagueñas y aun que dice el dicho que el que hace lo que puede no está obligado a más, no acabaron de convencerme, es como si con el micro se hubiese relajado y toda la voz del martinete se quedase ahora sin pellizco. Unas bulerias por soleá, donde la guitarra de Alfredo tampoco acabó de ser cómplice del cante de su hermano. Después unas alegrías dedicadas a Chano Lobato, con mención especial para Chicuelo que se encontraba en la sala, estas si me gustaron, con poca voz pero mucho sentimiento y Alfredo jugando a reproducir ritmos de alegrías y cantiñas pero con detalles muy originales que demuestran que además de guitarrista tamben es un buen compositor. Para la soleá me sorprendió la posición de la guitarra casi en diagonal, jugando a acercarse y alejarse del micro consiguiendo efectos curiosos, aun que para mi gusto no acababa de encontrarse con el cantaor. Explicó David Lagos que iba a hacer el cante más difícil, la seguiriya, aun que había madrugado y los viajes en avión no es lo que más le gusta, pero lo intentará, me pasó como con las malagueñas, no encontré el pellizco de los cantes libres. Unas bulerías muy sentidas, por algo son jerezanos, unos fandangos que había prometido y que cantó con mucho sentido del compás y aun volvió en el bis para otras bulerías, mas cargadas de detalles simpáticos y de posturas de fiesta que no de cante. En fin un concierto completo, pero a un servido le pareció que no hubo la conexión que arranca el grito del espectador. + Info | El Dorado SFB  | Candido Querol