Danú – Buan

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Danú - Buan
Danú
“Buan”. Danú, 2015

Grupos de antaño como Fairport Convention, The Incredible String Band o Clannad abrieron hace ya mucho tiempo la veda de lo céltico, y pocas variaciones han trastocado demasiado el género salvo por ofertas sutilmente desencallecidas provenientes del new age de la mano de Capercaille, Enya o Loreena McKennitt.

Precisamente a esta última recuerda en ocasiones la voz de Muireann Nic Amhlaoibh, la única fémina de la formación que nos ocupa hoy. Cuando abandona el gaélico y se decanta por la lengua inglesa, endurece más el sonido recordándonos a Sandy Denny. En los cantos de taberna le secunda Dónal Clancy, guitarrista –junto al dúctil Éamon Doorley– de la banda. Oisín McAuley y Benny McCarthy se repartirán el resto de la instrumentación (acordeón, flautas y violines).

Aunque la engañosa portada lleve a pensar en un disco de música balinesa, lo cierto es que Buan (Danú, 2015) reúne once piezas de autoría propia o inspiradas en el tradicionario musical irlandés: jigs, reels, marchas y baladas se mezclan entre temas que bien podrían pasar por algunas de aquellas nanas pre-folleteo que tanto gustan a l@s fans de The Corrs (como Passage West o The Willow Tree) y otras de corte naïf que no desentonarían en la banda sonora de Bob Esponja (es el caso de Pósadh Do b’Fhearr Liom Ná Bacfainn É).

En general, destacan más los excelentes instrumentales festivos como las tríadas compuestas por The New House / Brown-Eyed Bridget / The Humour of Holliston y Merle’s Tune / Murtough Molloy / The Flags of Dublin, aunque el nominativo corte inicial (Paddy Cronin’s / John Doherty’s / Scott’s Favourite) recupera aquella encantadora aura folkie de cuando Mike Oldfield aún no se había aficionado a tostarse como una gamba en Ibiza. Sin duda una pieza que, por su contagiosa efervescencia, anima a terminar una alegre cogorza en un saloon bar montando una juerga a sillazos. +info | Relacionados | Iván Sánchez-Moreno