Cruïlla Barcelona Summer Festival 2017

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Cruïlla Barcelona Summer Festival 2017
Cruïlla Barcelona 2017

Parc del Fòrum, Barcelona. 7, 8 y 9 julio de 2017

Un año más se ha celebrado a principios de julio el cada vez más multitudinario festival Cruïlla en el Fórum de Barcelona.

Acudimos puntualmente el viernes a primera hora de la tarde para ver a Youssou N’Dour. A lo largo de la hora larga de actuación combina varios estilos, desde música popular senegalesa a registros más cercanos al pop. Podría haber sido un buen concierto pero una mala sonorización sobreamplificando bajo y bombo, nos impide percibir la riqueza de matices que nos ofrecen los doce músicos que hay en el escenario. Por suerte, a pesar del mal presagio, fue el único concierto con mal sonido de los que asistimos en las dos jornadas del festival.

Directos nos dirigimos al escenario de al lado para ver el final de la actuación de Ani DiFranco. Hace casi 10 años que no la veo en directo, y me sorprende muy gratamente. Su mezcla de folk, blues e ingredientes propios con un resultado tan característico sigue vigente y fresco. En el escenario la acompañan sutilmente batería, guitarra eléctrica y contrabajo; y ella con guitarra acústica y su voz rompiendo como siempre.yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Cruïlla Barcelona Summer Festival 2017

Nos tomamos un respiro acercándonos a la novedad de este año del festival, el espacio Klipsch, donde se programan sesiones de dj’s, generalmente enfocadas al funk, hip hop y ritmos latinos y africanos. Unas horas más tarde nos presentamos al concierto de Jamiroquai. La combinación de las canciones de su nuevo disco, que no está nada mal, con sus ya lejanos clasiquísimos temas nos hace disfrutar un rato, pero acaba desinflándose un poco al final de la actuación de hora y media.

Seguidamente, en el escenario pequeño descubrimos la banda murciana Neuman, con su pop-rock contundente. Acaban el concierto con una “batalla de drones de guitarra” según sus propias palabras, que nos dejan estupefactos.  Como el final de fiesta con Die Antword no nos hace mucha gracia, lo dejamos hasta el día siguiente.

Día siguiente, sábado, que empieza a lo bestia ya a primera hora con Exquirla, el proyecto conjunto del Niño de Elche con la banda de post-rock robusto Toundra. El resultado brutal, intensísimo.

A la vez, en otro escenario actúa simultáneamente M-LAMOMALI. Por lo que me explican el público acaba absolutamente extasiado con la mezcla del pop de M (Matthieu Chedid) y los ritmos africanos de Toumani Diabaté, Fatoumata Diawara y compañía. Somos varios los que pensamos que al igual que en la jornada del viernes, hay una acumulación demasiado comprimida y solapada de propuestas muy interesantes en las primeras horas de la tarde, que no tienen tanta continuación en las horas más nocturnas, mucho más encaradas al jolgorio.

Pero continuamos. Nos sorprende gratamente la mezcla de pop, soul y góspel de Benjamin Clementine. Pero la gran descarga de soul rockero llega con Little Steven & The Disciples of Soul. Quince músicos sobre el escenario que no nos dan respiro. Otro éxito.

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Cruïlla Barcelona Summer Festival 2017En cambio el directo de Ryan Adams nos parece muy soso. Buenos músicos, buen sonido pero canciones de rock americano sin gancho. Nos despertamos y divertimos un rato con Dellé, y su reggae animado y grandilocuente.

Y llegamos a la actuación de Residente. Buen concierto, pero nada muy distinto  de lo que ya hacía con Calle 13. En el escenario de al lado Parov Stelar, con su electroswing cuadriculado. Finalmente nos escapamos de ambos conciertos multitudinarios y nos reencontramos con el nuevo espacio Klipsch, donde en un ambiente más fluido disfrutamos mucho de la supersesión de Dj Zero. Aunque ya es un veterano de la escena barcelonesa, para mí resulta un gran descubrimiento para acabar el festival.

Un festival que nos ha dejado un buen sabor de boca por su comodidad —son cinco escenarios pero muy cerca entre ellos—, por su organización e infraestructuras —quizá se quedaron un tanto cortas para la masificación que hubo sobretodo la jornada del viernes—, y por la predominancia de público local —es que los guiris son muy altos y no se ve nada—. +Info | Relacionados | Texto: Enric Francesch Campi

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Cruïlla Barcelona Summer Festival 2017