Carlos Piñana

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Carlos Piñana
Carlos Piñana

“Manos Libres”, Karonte, 2011

El flamenco siempre ha mamado de la tradición y de la herencia familiar. Carlos Piñana es hijo de guitarrista y nieto del patriarca de los cantes mineros. El cartagenero ha mamado pues el flamenco pero también se ha adiestrado en el arte de la guitarra clásica. Y lo vuelve a demostrar en su quinto disco en solitario. A esto hay que añadir su libro de partituras, Mi Sonanta, la banda sonora de Desnudos o la música para un montón de espectáculos de danza y ballet. Sigue también con la docencia portando la Cátedra de Guitarra Flamenca del Conservatorio Superior de Música de Murcia. En su sonido tenemos aromas clásicos y también modernidad y fusión ya que ha trabajado con gente como Yungchen Lhamo, del Tibet, o Miles Jay, de los Estados Unidos. Y aquí pues con Estrella Morente, Carles Benavent, Jorge Pardo o Juan Manuel Cañizares. Aquí nos ofrece rumba con toque oriental como Hacia Oriente. En la minera Tarantilla su guitarra habla, siente, respira y …llora. Repite con las bulerías en Cairo (con la ayuda del piano de Selena Cansino) y en Bulería de Piñana. En ésta última, como en las partes cantadas del disco, mete la voz su hermano Curro Piñana y suena de escándalo y con un logrado punto comercial (en el mejor sentido de la palabra). No teme a lo latino como demuestra en Guajirón y se sale en el zapateado Naseer con un toque luminoso a lo Manolo Sanlúcar y con lucidas ayudas de violines y flauta. Él sólo se vale en la rondeña Con Ternura y su hermano canta con ángel en la soleá Trianera. De los mejores guitarristas de la actualidad. También lo dice el experto Norberto Torres en las jugosas notas interiores que contiene el destacado libreto del trabajo. | Carlos Piñana | Txema Mañeru

 

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Carlos Piñana