Cap Pela
Cap Pela
“Feel ‘N’ Soul”, Blau Discmedi, 2014
Los mallorquines Cap Pela están de celebración. Parece que fue ayer cuando empezaron pero ya han cumplido 20 años de vida. Dos décadas en las que se han convertido en una de las formaciones vocales más importantes del mundo. De hecho han tomado parte en alguno de los festivales del ramo más importantes del mundo como es el caso del International A Cappela Contest Leizpig. El septeto vocal no tiene ningún problema para construir gran música sin utilizar ni un solo instrumento, sí.
Estaba claro que un disco como Feel ‘N’ Soul tenía que llegar tarde o temprano. Les encanta el soul y ya en la gran mayoría de sus trabajos anteriores habían hecho incursiones en el género con éxito. De hecho en su espectacular compacto y DVD, Directe! (Blau Discmedi) del año 2006 ya metían buenos temas de ese estilo de James Brown, The Isley Brothers, Otis Redding o Terence Trent D’Arby.
Otro tanto tenemos que decir de su anterior y aclamado disco. En Moon River & Othe Movie Songs, también en Blau Discmedi se centraban en grandes canciones de bandas sonoras populares. También ahí hicieron hueco para Dusty Springfield, Sam Brown, el Everybody needs somebody to love de The Blues Brothers o el Let the sunshine in de la película Hair, también con puro sonido soul.
Por eso al llegar a esta fecha tan especial para ellos era casi obligatorio este Feel ‘N’ Soul, prácticamente totalmente dedicado al género y a artistas de raza negra. ¡Y qué mejor para comenzar que el Sir Duke de esa sedosa voz que todavía posee Stevie Wonder. Además como es uno de sus favoritos repiten con él y su I wish. Otros grandes presentes del género están muy bien representados por temas de los más emblemáticos. Otis Redding tiene su obligado hueco con (Sittin’ on) The dock of the bay. The Supremes con Can’t hurry love. Marvin Gaye les queda de miedo con I heard it through the grapevine. Otro tanto se puede decir de Bill Withers con su balada más popular, Ain’t no sunshine. También se atreven con perlas bailables como el I want you back de los Jackson Five o el Hit the road Jack del inmortal Ray Charles. La representación blanca comienza con un tema muy soul también de Van Morrison, como es Moondance. De la Creedence Clearwater Revival también seleccionan su tema más cercano al género como es el Proud Mary que luego popularizaría todavía más Tina Turner. Y como las chicas son mayoría en la formación (4 contra 3) no podía faltar una de las mujeres más luchadoras del mundo y gran representante también de esta música como es Nina Simone. Sólo la despedida se aparta un poco del monopolio del estilo con una preciosidad como es el Everybody hurts de R.E.M. Por otro lado, a este tema también le dan un estupendo tratamiento muy góspel que acaba en lo más alto. ¡Sensacionales! ¡Una joyita para cualquier seguidor de los grupos vocales, pero también para los amantes de este emocionante género mayormente elaborado por negros! + Info| Txema Mañeru