Cándida / Mil Perdones

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Cándida / Mil Perdones Cándida
"Mil Perdones"
DiscMedi / Producciones El Corralito, 2009

La cantante valenciana, después de una década cantando tangos entre España y Buenos Aires, ha decidido atreverse con sus propias composiciones, empieza El Charlatan y reconocerás la manera de hacer de nuevos tangueros como La Chicana, o incluso Melingo, son nuevas maneras de entender el viejo tango. Cuidado, La cueva de las penas es una composición de las que no salen todos los días, no tiene nada que envidiar a los clásicos, la voz de Cándida se adapta perfectamente al bandoneón de Orlando Dibalo y al violonchelo de Matthieu Saglio (Jerez -Texas) para un servidor ya entra directamente en la categoría de canción con mayúsculas, ya me dirás. Sorpresa, el contrabajo de David Albelda entra en solitario, se le une la batería de Dani Tejedor y de nuevo el bajo dibuja una línea, si parece… y tanto se trata de Escenas olvidadas de Golpes Bajos, genial, introducir hoy en día una versión de este tema es todo un detalle de buen gusto. Marcelo Raigal y su piano dan ocasión para cambiar de tercio y la voz de Cándida entra en temas más cercanos a las baladas, la guitarra de Juan Barcala huele a Marc Ribot, o a Novoa, que mas da, suenan geniales y ocurrentes, no todas las composiciones me atrapan, algunas son mas flojas, pero por si quedaban dudas de buen gusto, cierra con otra versión, Que tiempo tan feliz, escrita por Gene Raskin a partir de una canción popular rusa, y que ha pasado por muchas manos. Una buena despedida para un trabajo a considerar por su sinceridad, por unos músicos que entienden el proyecto y por una voz con personalidad y con un futuro prometedor. Esperemos que su gira ya iniciada por el País Valenciano vaya esparciéndose por todos los escenarios, ya tenemos ganas de escucharla en directo. Producciones El Corralito // Candido Querol