Calle 13 + Orishas
Calle 13 + Orishas
Els Concerts de l´Estiu al Poble Espanyol
Poble Espanyol. Barcelona
24 de julio de 2009 Cartel netamente latino para cerrar este ciclo de Els Concerts de l´Estiu al Poble Espanyol y muy buena entrada con numeroso público de esas latitudes. Aunque musicalmente los estilos de los grupos no fueran tan indiscutiblemente caribeños y sí muy urbanos y fusionados. Empezaron los puertorriqueños de Calle 13 que rompen todos los esquemas que los relacionan con el reggaeton. Se burlan claramente de los tópicos machistas dándole una vuelta de tuerca en sus expresivas letras. La primera canción que sonó fue Nadie Como Tú, una de las mejores de su último disco, Los de Atrás Vienen Conmigo (Sony Bmg Music, 2008), y de paso disiparon las dudas de una posible sorpresa de que aparecieran Café Tacvba (que colaboran en ese tema), y que el día siguiente tocaban en la ciudad condal. Pero es que a partir de ahí el público no paró de corear y bailar sus canciones. La que sí apareció fue La Mala para cantar Mala Suerte, pero fue tan rápida al salir, cantar e irse, que hubo quien no se enteró que estuvo allí. Calle 13 son Eduardo Cabra y René Pérez que en directo se acompañan de una eficiente banda con tres vientos, dos percusionistas, batería, bajo, guitarra e Ileana, la hermana de Eduardo, a los coros raperos. Todo ello les da un aire de orquesta pero que igual se decanta por los ritmos latinos, por efluvios funk o por ambientes balcánicos. Además René es un cantante enérgico y muy hábil con las palabras, y no nos referimos sólo a las rimas de sus canciones, sino también a como sabe dirigirse al público y conectar con él. Hicieron un repaso de su discográfica con especial atención a ese último disco mencionado, todo en apenas hora y cuarto que se hizo cortísima y que dejó a todos con ganas de más. Acabaron espectacularmente con una coreografía sui generis del Thriller de Michael Jackson con toda la banda en el escenario.
Tras ellos le tocó el turno a los cubanos raperos de Orishas. A diferencia de los puertorriqueños, solo se nutren del enorme Dj Tillo (un fuera de serie) y de un percusionista, el resto lo cubren Yotuel, Ruzzo y Roldán con sus rimas y son. Y no es que no fueran interesantes, pero a la media hora, se me antojó algo repetitivo. Y es que justo ahora se cumplen diez años de su Cd, A lo Cubano (EMI, 1999), que fue un vendaval de aire fresco y un disco pionero en muchos sentidos. Pero con el tiempo no han podido superar ese trabajo, y obviamente es una opinión personal, porque el público se lo pasó en grande y bailó hasta el agotamiento. // Miguel Amorós.