Caetano Veloso & Maria Gadú

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Caetano Veloso & Maria Gadú
Caetano Veloso & Maria Gadú

“Multishow ao vivo” Universal/Mercury, 2011

Al margen de las revueltas con sus dos ex–esposas –a la última dedicó los versos más lacerantes de (Universal, 2009)–, la vida profesional de Caetano Veloso está envuelta de mujeres y musas: su hermana Maria Bethânia y Gal Costa –con las que ha editado varios discos conjuntos–, Rita Lee (de Os Mutantes), Lila Downs –con quien participó en la banda sonora de Frida (Universal, 2002)–, Cesária Évora –en Red Hot + Rio (Antilles/Verve, 1996), Marisa Monte, y un largo etcétera. Ahora viene acompañado de Maria Gadú, una jovencísima cantautora con la que se lleva 44 años de distancia.

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Caetano Veloso & Maria GadúGrabado a finales del año pasado en un concierto en Rio de Janeiro, Caetano & Maria recuperan viejos clásicos del primero (Sampa, Desde que o samba e samba, Beleza pura, Sozinho, O Leaozinho, Menino do Rio o Alegria, Alegria, de su época tropicalista), además de otros más recientes (Odeio). En el reparto de temas de autoría propia, sale ganando Caetano por goleada. Pero esta desproporción no responde a un abuso consentido por parte del “padrino” artístico, sino a que Gadú apenas acaba de salir del huevo. Tras su prometedor debut en 2009 con un disco homónimo y la “precuela” de éste que nos ocupa –Multishow ao vivo (Som Livre, 2010)–, ya ha cosechado críticas elogiosas que han puesto por las nubes su portentosa voz (que demuestra haberse ganado con creces en Podres poderes) y su técnica guitarrística, cuyos rasgos característicos podrían compararse con los de otras estrellas de última hornada como Ani diFranco y Dayna Kurtz, tal y como ejemplifican piezas como Dona Cila, Escudos o A historia de Lilly Braun, un cover jazzeado de Chico Buarque que cierra Gadú con un simpático guiño a La Pantera Rosa.

Gadú y Veloso consiguen erizar el vello del cogote cuando entrelazan sus voces en juegos armónicos maravillosos como los de Trem das onze –los gritos de emoción del público lo ponen sobradamente de manifiesto cada vez que entra uno de ellos a doblar al otro–, aunque predominan las canciones a dúo en las que simplemente se intercambian las estrofas. No obstante, el resultado deja algo frío, y puesto que el objetivo era catapultar internacionalmente a la nueva cantante (aun a pesar de quedar aquí como una mera comparsa de Caetano), el de Bahía no arriesga ninguno de sus acostumbrados giros estilísticos a su cancionero ni ofrece (re)interpretación memorable alguna a lo largo de todo el disco –un doble CD, por cierto, que también se comercializa en edición videográfica–. Quizá debido a la absoluta desnudez de los arreglos, íntegramente acústicos y sostenidos únicamente por guitarra y voz, el conjunto es, al final, tan respetuoso como conservador. Tal vez este Multishow ao vivo nada aporte al fan fiel de Caetano, pero como mínimo le presta público a Maria, que no es poco. | www.caetanoveloso.com | Relacionados | Iván Sánchez-Moreno

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Caetano Veloso & Maria Gadú