C.M.S.
“15 años” Karonte, 2020
Tras las siglas C.M.S. cualquier aficionado al jazz sabe que se esconden tres músicos esenciales para entender al desarrollo del jazz español de las últimas décadas, el contrabajista navarro Javier Colina, el saxofonista valenciano Perico Sambeat y el batería catalán Marc Miralta. Para celebrar sus 15 años como trío presentan esta grabación en directo (los aplausos del público no molestan y le dan una nota de celebración que le sienta muy bien al tono de improvisación presente en todo el disco) Tres temas de Sambeat que ya habían grabado en sus discos como trio y cuatro versiones viajeras para mostrarnos algunas de las músicas tradicionales que les interesan a los tres. Las versiones en otros directos de presentación del disco han cambiado según situaciones, ¡y es que este trio tiene mucha música dónde escoger! Empiezan con Malawi (Sambeat) inicia la flauta del valenciano con aires africanos y los adereza las percusiones de Miralta, enseguida será Colina quién introducirá la melodía y ya el trio se remonta rio arriba acercándonos a un paisaje de mucho colorido, Sambeat se ha pasado al saxo alto, Miralta multiplica con facilidad los sonidos de los tambores africanos y Colina tan pronto juega con Sambeat como deja que el valenciano se lance directo a las cascadas que se avecinan vertiginosas. Casi diez minutos de presentación de un trio perfectamente engrasado. The Persian (Jimmy Rowles) es interesante comprobar lo que hicieron Rowles (teclados) y Red Mitchell (contrabajo) y lo que hace este trio, primero la ralentizan para jugar desde la balada, la calidez del saxo crea matices que no esperabas, mientras que Colina por detrás sí que respeta matices del tema, de momento hasta que con la complicidad de sus compañeros y algún ¡ale! del público cuándo te das cuenta se han llevado el tema al terreno latino y no lo reconoce ni quien lo inventó. Me viene a la memoria un concierto de hace años en el Jamboree, un saxofonista americano (no recuerdo el nombre) había escogido a Colina y a Miralta para acompañarlo en la gira por España, cuándo se despisto un momento, descansando de un solo, la pareja se fue al flamenco y el pobre se quedó un rato sin saber por dónde cogerlos. Andando es otro tema de Sambeat con el que habían titulado otro álbum del trio, un tema en que el saxo brilla con fuerza, como dicen los músicos un tema que anda muy bien (que no decae en ningún momento) en todo el puente el contrabajo suena enorme y detrás uno jadeos que recuerdan al del maestro Jarrett cuándo está concentrado. Camino del Batey (Perico Sambeat) la música cubana no podía faltar en este disco, aunque Colina por su participación en Lágrimas negras y sus conciertos con Bebo Valdés a dúo, parezca el más cercano a Cuba, Sambeat como gran compositor que es (solo tienes que echar una ojeada a su discografía) ha sabido escribir un tema dónde aprovecha lo mejor de sus grandes compañeros. La sutileza de las percusiones de Miralta, el pulso certero de Colina que disfruta como pocos músicos de las raíces cubanas y Sambeat a veces atrás poniendo detalles y otras delante pero siempre ahí. Aun que sin lugar a dudas el tema parece echo para Colina. Sweet Georgia Brown (Bernie, Pinkard, Casey) un estándar de jazz al que había que entrar sin teclados, sin voz, sin guitarra, ¡aupa! Pero Miralta le imprime un ritmo cercano al boogaloo, Colina le sigue le juego ¿y la voz? ¿Acaso no escuchas a Sambeat? Él solito es capaz de “cantar” con su saxo lo que le echen. Si te contara (Félix Reina) siempre que escucho esta canción la toque quién la toque la identifico con el disco que gravo Javier Colina en el 2004, con el mismo nombre, después la popularizó en aquel fabuloso En la Imaginación dónde además de Sílvia Pérez Cruz y Albert Sanz (piano) estaban nuestros tres hombres. Sambeat está increíble, Colina le deja hacer de voz de nuevo, pero siempre hay un momento en que el que canta la canción es Colina con su contrabajo y ¡cómo la canta! El público arranca en aplausos y aquí una vez más se agradece el calor del directo. Para cerrar Syeeda’s song flute (John Coltrane) introduce Marc Miralta con un solo de los suyos, aprovechando para meter palos flamencos que con la entrada de sus cómplices se transformaran en la melodía reconocible de Coltrane. Pero aunque Perico la mantiene, sus compañeros no dejaran de encaminarla hacía el flamenco aunque esta vez no van a conseguir que Sambeat se quede fuera como en el bolo que te comentaba del Jamboree, los tres son muy capaces de moverse con soltura en el jazz en el flamenco o en cualquier meridiano musical. + info | relacionados