Buraka Som Sistema | Komba
Buraka Som Sistema
«Komba»,Enchufada / Universal Music 2011
Vuelve el ritmo más salvaje de África de manos de los portugueses, Buraka Som Sistema, con su segundo álbum, Komba. Vuelve el kuduro para arrasar en las pistas de baile de todo el mundo, como lo hizo ya anteriormente Black Diamond, un álbum que se convirtió en toda una referencia musical para los amantes de los ritmos pesados y contagiosos. Superando las barreras que tiene todo grupo africano/portugués para llegar al mercado internacional, han conseguido conquistar las pistas de baile y festivales en todo el mundo, gracias a su apuesta única que consiguió ganarse la confianza de artistas como M.I.A. que no dudaron en colaborar con ellos.
Komba es un ritual angoleño que se celebra 7 días después de morir, en el que los familiares y amigos rinden homenaje al difunto. Este es el hilo conductor de este nuevo álbum, basado en la ironía de que la mayor fiesta de tu vida, se celebra tras tu muerte. La idea es que no se puede esperar y hay que vivir cada momento como si fuese el último.
El álbum suena con la crudeza a la que nos tienen acostumbrados y suena compacto, pero no es una casualidad: los temas fueron trabajados por los miembros de la banda antes de contar con ningún invitado, para darle la identidad y sonido que los distingue. Luego aparecieron artistas como Kaysha, Sara Tavares, Afrikan Boy, Stereotyp o Mixhell para completar el álbum, que fue creado en los bosques de Monchique, al sur de Portugal, con paso por Londres y vuelta a los estudios de Enchufada en Lisboa. Un viaje de ida y vuelta en el que los temas se fueron enriqueciendo de sonidos y fuerza, para convertir este nuevo álbum en una verdadera bomba.
El tema (We stay) up all night con la colaboración de Blaya y Roses Gabor ha sido el primer single lanzado con un explosivo video musical, y tiene todas las papeletas de competir con Kalemba (Wegue Wegue) como nuevo himno de la banda.
Pero Buraka Som Sistema ya no es sólo su música, y se han convertido en todo un movimiento social y cultural, renovando la World Music, sin dejar de serlo. A ellos sumaría grupos como los congoleños Konono nº 1 o en Sudamérica los propios Bomba Estereo, que colaboran en el álbum con el tema Burakaton, en el que mezclan los estilos de las dos bandas sin ningún tipo de complejo, pues no hay que rebuscar muy hondo para darse cuenta que su raíces están bastante cercanas. Al movimiento Buraka Som Sistema se ha unido también el artista brasileño Stephan Doitschinoff a.k.a. Calma, grafitero paulista que conocieron en su gira por Sudamérica, y que aporta al disco su estilo tan personal, con esa mezcla de tradición y renovación, y que tan bien representan a Buraka Som Sistema. | www. enchufada.com | Relacionados | Sr. Berro