Bruno Oro & Vicens Martín Dream Big Band

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Bruno Oro & Vicens Martín Dream Big Band
«Sinatra 100 anys» Cicle EnciSAT
Sant Andreu Teatre, Barcelona. 14 de abril de 2015

Vicens Martín guitarrista , compositor y director de la Dream Big Band, es un músico incansable, mientras Els Fruits Saborosos de Josep Carnier siguen recorriendo los teatros del país, una nueva propuesta totalmente diferente se presentaba en el SAT cerrando el ciclo enciSAT . Un teatro muy lleno, sobre todo gente del barrio, con ganas de escuchar de nuevo aquel tipo de Nueva Jersey que para muchos siempre será «La Voz«. Catorce músicos en escena, un trío básico compañeros fieles de Vicens, a los teclados Alejandro Di Constanzo, al contrabajo Paco Whet (substituyendo a Miguel Ángel Cordero) y a la batería Ramón Ángel Rey. Y una sección de vientos con grandes figuras de la escena actual, desde consolidados como David Pastor hasta nombres que ya deberían sonar entre el público, como los saxos Gabriel Amargant o Marcel·li Bayer, nuevos leones de la escena más actual. No es difícil encontrar temas en la discografía de Sinatra que puedan interesar, la mayoría de sus canciones eran fabulosas composiciones del momento. La big band sonó increíble y Vicens estuvo magnífico dirigiendo a estos «compañeros» o en muchos casos alumnos. Sólo un tema para lucimiento de su faceta de guitarrista, All of me, nos quedamos con ganas de más guitarra, otra vez será. Veamos como fue la cosa. Así como La Voz fue conocido tanto por actor como por cantante, supongo que para el proyecto hubo que buscar también un actor – cantante. Desconozco la faceta de Bruno Oro como actor, nunca lo he visto actuar. Como músico no me convenció. Aun que al público sí y eso es importante, si gracias a «simuladores» de grandes cantantes el público puede entender que aquellas canciones que se tradujeron de mala manera en la España de los 50 tenían unas orquestaciones fabulosas, es posible que algún día el interés por el jazz tenga el sitio que se merece. Fueron sonando Come fly whit me, Don’t worry bout me, Just in time, Bruno salió de escena y la banda atacó All of me. Volvió el cantante y con Night & Day consiguió de nuevo ganarse al público. Pero ciertos comentarios sobre los güisquis y la coca volvían a ensombrecer el espectáculo (Frank deba recordarse por cosas positivas). Quiso Bruno Oro mostrarnos su faceta de pianista y desplazando a Di Constancio y pidiendo a David Pastor que lo secundara ( David puede con todo) se atrevieron con One for my baby, vuelve a salir de escena el cantante y la Dream big band ataca The kid from red bank, eso es lo que me gustaría que se llevase el público quien mejor que Count Basie para entender una big band. Para los bises My Way (que en la España profunda conocíamos como A mi manera) y New York New York  que dejaba con muy buen sabor de boca al respetable. Ojala tengan suerte con la propuesta y las grandes bandas tengan el éxito que merecen. + info | relacionados | Candido Querol