Bruce Barth Trío
33 Festival de Jazz Terrassa
Nova Jazz Cava, 27 de marzo de 2014
Se le concedía al pianista californiano Bruce Barth el premio Jazzterrasman, ya que como se recordó en el acto, son muchas las veces que ha actuado en Terrassa, una de ellas la noche de la inauguración de la actual Cava, hace ahora 20 años. Barth es un tipo sonriente, que parece disfrutar con su trabajo y sabe cómo hacer que el público lo pase bien. Para sus giras europeas, suele contar con Masa Kamaguchi al contrabajo, bien conocido por sus épocas de residir en Barcelona y el baterista irlandés Stephen Keogh. Empezaron muy potentes con un par de temas de Barth, incluidos en su último trabajo, enseguida encontró Masa espacio para formar un solo cuerpo con su contrabajo y deleitarnos con esas tensiones que tan bien se le dan al japonés (me encanta cuando está tan compenetrado que verbaliza lo que está tocando). Por su parte Keogh tomó la postura de trabajar con los ojos cerrados la mayor parte del concierto, creo que nunca había visto hacerlo a un baterista, estaba tan a gusto con lo que producía que daba cierta envidia. Barth nos explicó que le gusta mucho Catalunya y en especial esta sala de Terrassa. Para demostrarlo nos envolvió en un tema precioso titulado Atardecer en Lleida, empiezan con riesgo, Keogh golpeando con las baquetas y Barth rebuscando que se yo entre las tripas de su piano, pero poco a poco la melodía se impone y aun que no hayas tenido un atardecer en Lleida te lo puedes imaginar. Cuando ya sabemos que se acerca el descanso se saca a Monk del bolsillo y los tres hombres nos demuestran cómo se debe entender a mi genio preferido de todos los tiempos, cuando se versiona Monk el público lo sabe, no puedes evitarlo, pero en los espacios libres si eres un gran músico puedes hacer disfrutar de lo lindo al respetable. Estuvo genial. En la segunda parte aparecen como cuarteto, el invitado era Perico Sambeat con su saxo alto, sin duda uno de nuestros músicos más reconocidos fuera de nuestras fronteras, Barth y Keogh lo conocen bien, con Masa no tengo referencias, pero dudo mucho que no hayan coincidido alguna vez. Empezaron con temas de Sambeat y el valenciano demostró que cada día suena mejor, consigue un sonido tan puro que dejó al trío en segundo lugar, aun que sabia retirarse (físicamente) de su protagonismo. Hubo homenaje a Joe Henderson (que preside la sala) con una fotografía enorme encima del “altar / escenario” y el público supo agradecerlo, se fueron a un jazz más latino (del estilo que suele trabajar Perico en su trío con Colina y Miralta) y una vez más el piano de Bruce Barth arrancó esas sonrisas de un público que sabe que Terrassa sigue conociendo a algunos músicos de los que en el futuro se hablará con mayúsculas. Una noche fantástica. + info | relacionados | Candido Querol