Boban i Marko Markovic Orkestar
Boban i Marko Markovic Orkestar
“Devla – Blown Away To Dancefloor Heaven”
Piranha / Karonte, 2009
Aquí tenemos el nuevo trabajo de una de las más destacables (sino la más) bandas de metales procedentes de los Balcanes. Y aunque personalmente en esto de la música el tema de premios siempre lo he considerado algo, digamos… extraño, esta banda y en particular su líder Boban Markovic ha sido distinguido con múltiples galardones como el “Maestro Trompeta”, el “Trompeta de Oro”, “Primer Trompeta”, “Mejor Orquesta”, “Mejor Concierto”… la mayoría de ellos en el alocado e hiper-recomendable de visitar Festival de Guča, (léase gucha). Quizá por eso se le conoce como el “Emperador de Guča”. De hecho él y su banda fueron de los primeros en aparecer en las películas de Emir Kusturica y en las bandas sonoras de Goran Bregovic, así que lo suyo viene de lejos.
Son originarios de Vladicin Han al sur de Serbia y acumulan una docena de discos. La banda la forman once músicos (tres percusionistas y ocho vientos), más Boban a la trompeta y su hijo Marko también a la trompeta. Sus directos son autenticas locuras y cualquiera que los haya visto, estoy seguro que lo confirmará (siempre que no haya tenido que sufrir la tortura de verlos sentado). Actualmente y cada vez más, parece que Boban quiere dejar el bastón de mando a Marko (o quizá habría que decir la trompeta de mando), de hecho en este nuevo disco, la mitad de los 14 temas son composiciones del heredero y el nombre de Boban no aparece en ninguna de las canciones. Eso sí, se encarga de la producción. O sea que la experiencia durante décadas de Boban al frente de su banda, se ve espoleada gracias a la frescura y energía de su hijo Marko. Se cuenta que desde niño Marko practicaba diez horas al día, hasta que su padre no tuvo más remedio que admitirle en la banda. Lo mejor es que juntos han aumentado exponencialmente las principales características de la banda. Y no es quieran competir, por ejemplo, con la Fanfare Ciocarlia en velocidad (escucharos el tema Hopa Cupa y me decís), pero sus solos a veces son vertiginosos.
En este disco aunque sus canciones se mantienen en la tradición, tienen un punto europeizado más accesible a los oídos de todo el mundo. Khelipe E Cheasa, por ejemplo, es un reggae (aunque balcánico) en toda regla y Šljivovica (nombre de una bebida muy popular en Serbia) tiene un rapeo en su punto justo. A pesar de todo se mantienen esas rápidas melodías, esos ritmos impulsivos y exuberantes y la plena eficacia de las bandas de metales balcánicas.En esta ocasión tienen colaboraciones estelares en las voces, como la del veterano cantante Rade Krstić o Ljubiša Stojanović (que canta en la balada Kum Boemčina al estilo Louis Armstrong). Y también la emergente cantante búlgara Sofi Marinova o el gitano-serbio Mustafa Šabanović.
Lo cierto es que hay muchos temas para destacar. En la onda más rítmica y sin posibilidad de quedarse quieto al escucharlas, están las alocadas Maruška y la mencionada Hopa Cupa. También la divertida y acelerada Svi Za Guču. O las más relajadas (eso es un decir) Soske Sul Na Avea y la preciosa Benim Gecem con aires flamencos. Si bien el disco en su totalidad no tiene desperdicio.
Para los amantes de las ediciones digitales, si lo adquirís a través de www.piranha.de tendréis tres temas extras. Y que pena que aquí no haya llegado una gira que hicieron junto a Roy Paci y Frank London titulada “Il Terrone, El Hebreo e Il Cíngaro” seguro que sería de locura. Para los completistas seguro que os interesa la película Gucha – Distant Trumpet (Lady Film, 2007) del director Dusan Milic que protagonizó Marko. Relacionados // Miguel Amorós .