Marc Ribot & The Young Philadelphians
47 Voll Damm Festival Internacional Jazz Barcelona
L’Auditori, Barcelona. 17 de noviembre de 2015
El guitarrista de New Jersey es lo suficientemente famoso para no perder tiempo en presentaciones, además a pesar de su polifacética carrera, por las caras que se veían en la sala, tiene un público fiel, que lo seguimos en todas sus fases, que son muchas. Échale un vistazo a todos sus proyectos en el enlace a su página al final del artículo.. En esta gira con The Young Philadelphians presentan Live in Tokyo Yellow Bird / Resistencia, 2015, la misión: hermanar algo tan dispar como aquel famoso sonido Philadelphia de los 70′ nada menos que con el free de Ornette Coleman, como al señor Ribot le gusta cuidar los detalles, se ha traído consigo nada más y nada menos que a Jamaaladeen Tacuma al bajo eléctrico y Grant Clavin Weston a la batería, dos músicos compañeros de Coleman (entre otros proyectos), y como segunda guitarra a la joven Mary Halvorson que viene del jazz experimental. Para completar un trío de cuerdas que supongo adopta en cada ciudad o país, este (Carlos Montfort violín, Joan Félix viola y Míriam Félix cello) le ha acompañado en Madrid, Donosti y Barcelona, genial el dúo que se marcaron Carlos Montfort y Jamaaladeen Tacuma. Queda claro de dónde viene el sonido Coleman, pero ¿ y el sonido Philadelphia? nunca hubiese creído que a nuestro hombre le interesase aquella época. No sólo disfrutó y canto los éxitos de los 70, Do it any way you wanna (People’s Choice), The Sound of Philadelphia (MFSB) y una divertidísima Fly, Robin, Flay (Silver Convention), es que además ofreció una puesta en escena de lo mejor que he visto en mi vida. Luces acorde con lo que estaba pasando, cálidos azules, espirales psicodélicas (sin abusar) y una formación de contrastes, Ribot discreto con su camiseta y chaqueta, pero Tacuma todo de rojo y unos botines de brillantes que no te lo pierdas, mientras que la joven Halvorson, tímida detrás de su guitarra acústica, parecía una estudiante de física, toda modosita. Pero de sus cuerdas salió una gran parte del «noise» que se coció en la sala, muy interesante esta guitarrista. Ribot estaba con muchas ganas, empalmaba una idea tras otra, aun que dejaba claro que seguía partituras y que a pesar de sus elucubraciones guitarreras el respeto hacia los clásicos era patente, The Hustle (Van McCoy) es una parte importante de la historia musical, y aunque no suelen gustarme los baterías que tocan demasiado, Calvin Weston estuvo increíble, tocando la música que correspondía, respetando la idea y poniéndole un montón de ganas, de hecho en el bis nos demostró que hasta tiene una preciosa voz para el soul, otro dúo perfecto entre batería y el cello de Míriam Félix . Ribot además de estar concentrado en todo lo que puede producir su instrumento, mostró una faceta (para mi desconocida) la de director, dando entrada a las cuerdas, pidiendo espacio para la segunda guitarra, apaciguando a Weston que cuando sacaba sus baquetas fluorescentes no podía evitar meterse en todos los detalles. Y disfrutando, como no, del arte de improvisación de un monstruo como Jamaaladeen Tacuma. En fin un concierto memorable. + info | relacionados | Candido Querol