Ben L’Oncle Soul

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Ben L'Oncle Soul
Ben L’Oncle Soul
El Soul como modo de vida

Todo lo que toca Benjamín Duterde alias Ben l’Oncle Soul, se transforma en soul. Tiene el poder de adaptar Barbie Girl de Aqua o Seven Nation Army de los White Stripes, con un sonido de música negra estadounidense de los 50, junto con una banda explosiva. Su don proviene primero de un legado familiar: Su madre, embarazada de él, escuchaba ya Otis Blues de Otis Redding. En 2004 el joven estudiante en Bellas artes, se divierte en el grupo de góspel Fitiavana, y poco a poco da la luz a su personaje actual Ben l’Oncle Soul que parece directamente salido del anuncio de la marca de arroz «Uncle Ben’s» en los EEUU de los 50. El «Soulman» quién sacó su primer disco homónimo bajo el label Motown France nos contestó por mail, unas semanas antes de su primera actuación en España.

En Francia fue reconocido por adaptar la canción Seven Nation Army de los White stripes. ¿Porqué les llamó la atención este titulo?
Estaba grabando mi primer álbum, y necesitaba hacer una pausa. Con el teclado, Gabin Lesieur, empezamos a adaptar canciones de manera distinta, Barbie Girl de Aquq, I kissed a girl de Katy Perry, etc… Y me acorde de la adaptación de Satisfacción que había hecho Otis Redding. Me pregunte lo que podía ser retomar un clásico del rock de nuestra época. Y así se me ocurrió intentarlo con Seven Nation Army.


¿Qué es lo que transforma cualquier canción en soul?

Yo creo que lo que hace la soul es ante todo la voz. Para mi es lo que más caracteriza esta música. Luego, los arreglos, vientos y coros. Pero sin una voz soul, no logras a conseguir soul.

 Usted estudió bellas artes y tal como se puede ver en su página web, creó un universo completo para Ben l’oncle Soul. ¿Está arreglando los detalles estéticos al milímetro?
Me di cuenta que mis dos pasiones se cruzaban: las artes plásticas y la música. Para el diseño de mis discos, mis video clips, el hecho de yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Ben L'Oncle Soulinteresarme al arte me ayudó muchísimo. Me encanta invertir en todo lo que hace que mi proyecto sea coherente.

¿Cómo se montó su grupo? Sus músicos han tenido la misma carrera que usted, góspel, hip hop y soul?
Conocí a mis músicos en Tour, y casi todos son profesores en la escuela de jazz de la ciudad. Los coristas han llegado después, en Paris. Tenemos referencias en común, y cada uno luego tiene su particularidad, su música de predilección.

¿Qué es un soulman?
Es alguien que se levanta, que se duerme con la soul. Es un modo de vida, una manera de vestirse y de pensar. Ocupa la mayoría de mi vida desde hace mucho tiempo.


¿Por qué alega que la música soul es una música sincera?
Pienso que esta música vincula muchos sentimientos, de sufrimientos que nos costaría falsificar. Hay que vivir lo que cantas para que esta emoción se transmita. Yo pienso que no se puede hacer soul sin esta sinceridad.


Por su origen, la soul es un canto de desesperación, ¿qué es lo que le inspira hoy para componer sus temas?

Ante todo yo creo que es un canto de esperanza, justamente, en una situación desesperada. Cuando Marvin Gaye canta «a change is gonna come», es un mensaje que lleva una esperanza inmensurable en una situación política crítica. Está claro que no viví nada tan grave, pero yo creo que cada ser humano puede encontrar en su propia vida, un sufrimiento, un mal estar, comparable en intensidad, o por lo menos similar en la forma.

Son muy pocos en componer soul en francés. Siempre hace referencia a Nino Ferrer y Serge Gainsbourg. Según usted, cuáles serían sus mejores títulos soul? Le han aportado algo al momento de componer en francés?
No tengo referencia particular de Gainsbourg o Ferrer. Es más su obra, su voluntad de hacer «groove» a su idioma que me enseñó el camino a seguir.

En su actuación en España, ¿van a privilegiar los títulos en inglés?
No. Creo que el público en el extranjero es bastante receptivo a las canciones francesas.


Su próximo disco se hará en el mismo universo que este primero? O sonará más hip-hop?
Es demasiado temprano para decirlo… www.benlonclesoul.com | Céline Gesret

Ben l’Oncle Soul, El Soul como modo de vida

Todo lo que toca Benjamín Duterde alias Ben l’Oncle Soul, se transforma en soul. Tiene el poder de adaptar barbie girl de Aqua o Seven Nation Army de los White Stripes, con un sonido de música negra estadounidense de los 50, junto con una banda explosiva. Su don proviene primero de un legado familiar: Su madre, embarazada de él, escuchaba ya Otis Blues de Otis Redding. En 2004 el joven estudiante en Bellas artes, se divierte en el grupo de góspel Fitiavana, y poco a poco da la luz a su personaje actual Ben l’Oncle soul que parece directamente salido del anuncio de la marca de arroz «Uncle Ben’s» en los EEUU de los 50. El «Soulman» quién sacó su primer disco homónimo bajo el label Motown France nos contestó por mail, unas semanas antes de su primera actuación en España.

En Francia fue reconocido por adaptar la canción Seven Nation Army de los White stripes. ¿Porqué les llamó la atención este titulo?

Estaba grabando mi primer álbum, y necesitaba hacer una pausa. Con el teclado, Gabin Lesieur, empezamos a adaptar canciones de manera distinta, Barbie Girl de Aquq, I kissed a girl de Katy Perry, etc… Y me acorde de la adaptación de Satisfacción que había hecho Otis Redding. Me pregunte lo que podía ser retomar un clásico del rock de nuestra época. Y así se me ocurrió intentarlo con Seven Nation Army.

¿Qué es lo que transforma cualquier canción en soul?

Yo creo que lo que hace la soul es ante todo la voz. Para mi es lo que más caracteriza esta música. Luego, los arreglos, vientos y coros. Pero sin una voz soul, no logras a conseguir soul.

Usted estudió bellas artes y tal como se puede ver en su página web, creó un universo completo para Ben l’oncle Soul. ¿Está arreglando los detalles estéticos al milímetro?

Me di cuenta que mis dos pasiones se cruzaban: las artes plásticas y la música. Para el diseño de mis discos, mis video clips, el hecho de interesarme al arte me ayudó muchísimo. Me encanta invertir en todo lo que hace que mi proyecto sea coherente.

¿Cómo se montó su grupo? Sus músicos han tenido la misma carrera que usted, góspel, hip hop y soul?

Conocí a mis músicos en Tour, y casi todos son profesores en la escuela de jazz de la ciudad. Los coristas han llegado después, en Paris. Tenemos referencias en común, y cada uno luego tiene su particularidad, su música de predilección.

¿Qué es un soulman?

Es alguien que se levanta, que se duerme con la soul. Es un modo de vida, una manera de vestirse y de pensar. Ocupa la mayoría de mi vida desde hace mucho tiempo.

¿Por qué alega que la música soul es una música sincera?

Pienso que esta música vincula muchos sentimientos, de sufrimientos que nos costaría falsificar. Hay que vivir lo que cantas para que esta emoción se transmita. Yo pienso que no se puede hacer soul sin esta sinceridad.

Por su origen, la soul es un canto de desesperación, ¿qué es lo que le inspira hoy para componer sus temas?

Ante todo yo creo que es un canto de esperanza, justamente, en una situación desesperada. Cuando Marvin Gaye canta «a change is gonna come», es un mensaje que lleva una esperanza inmensurable en una situación política crítica.

Está claro que no viví nada tan grave, pero yo creo que cada ser humano puede encontrar en su propia vida, un sufrimiento, un mal estar, comparable en intensidad, o por lo menos similar en la forma.

Son muy pocos en componer soul en francés. Siempre hace referencia a Nino Ferrer y Serge Gainsbourg. Según usted, cuáles serían sus mejores títulos soul? Le han aportado algo al momento de componer en francés?

No tengo referencia particular de Gainsbourg o Ferrer. Es más su obra, su voluntad de hacer «groove» a su idioma que me enseñó el camino a seguir.

En su actuación en España, ¿van a privilegiar los títulos en inglés?

No. Creo que el público en el extranjero es bastante receptivo a las canciones francesas.

Su próximo disco se hará en el mismo universo que este primero? O sonará más hip-hop?

Es demasiado temprano para decirlo ;-).

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Ben L'Oncle Soul