Tamara Obrovac

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Tamara Obrovac
Tamara Obrovac
“Madirosa” Aquarius Records, 2011

Tras seis discos con los que ha definido, paso a paso, su personalidad musical, la artista nacida en la ciudad croata de Pula publica un nuevo trabajo que la muestra como una creadora madura y comprometida con su entorno. No en vano, la palabra que da título al disco es una yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Tamara Obrovacexpresión inventada por ella misma que quiere describir un tipo imaginario de rosa mediterránea que representa la visión que Obrovac tiene de este espacio cultural y musical tan especial que es el mar que compartimos. Con la complicidad de sus compañeros habituales de la formación Transhistria Ensemble (guitarra, contrabajo, acordeón y batería) y el refuerzo que significan las cuerdas del grupo Époque Quartet (dos violines, violonchelo y viola), las canciones de Madirosa nos ofrecen una amable y elaborada combinación de jazz, formas populares de la región de Ístria, música clásica y otras tradiciones mediterráneas. Destaca la aportación del cuarteto de cuerda, que no se queda en una repetición de los motivos melódicos principales, sino que busca y encuentra una voz propia dentro de las composiciones de Obrovac. Tal vez por esta inicial complejidad, Madirosa es uno de esos discos que nos revela poco a poco sus secretos, sus intenciones, y del que descubrimos, a medida que le ofrecemos segundas (y terceras y cuartas) oportunidades, nuevos detalles, nuevas referencias y nuevos juegos. Hasta llegar a ese punto en el que, cuando nos queremos dar cuenta, ya hemos quedado cautivados sin solución. Especialmente ahora, cuando las frías temperaturas del invierno nos rodean y es un buen momento para mirar hacia nuestro interior con propuestas sutiles e intimistas. // www.tamaraobrovac.com | Relacionados | Jordi Urpi

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Tamara Obrovac