Barnasants 2017

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Barnasants 2017
Barnasants 2017
Cançó d’autor. Varios artistas, diferentes escenarios.

Tarea difícil la de resumir más de cien conciertos en 88 días y en un sinfín de escenarios y ciudades. Aquel festival que empezaba hace 22 años en las cocheras de Sants, ha crecido hasta límites insospechados, convirtiéndose desde hace años en un referente de la canción de autor. Estamos en un momento en que el folklore vive un fenómeno muy interesante, a mi modo de ver, nunca antes los músicos que acompañan a la canción de autor habían tenido una formación académica tan compleja. En Catalunya, en el País Valenciano, en Galicia, continuamente aparecen canto autores jóvenes acompañados de músicos de jazz o de otras músicas que aportan un envoltorio a las canciones dándoles una riqueza musical impresionante. Así como fusiones de artistas que vienen de diferentes escenas y se encuentran en proyectos únicos e irrepetibles. Como es el caso del grupo de percusiones Coetus, reforzado ahora por la voz tan particular de Carles Denia. Por supuesto que podéis encontrar en el programa, canto autores que siguen siendo referentes como Pi de la Serra (12/2 Terrassa), Núria Feliu (8/4 Hostafrancs) Daniel Viglietti + Feliu Ventura (7/4 Hospitalet) Albert Pla / Tortell Poltrona (1/3 Hospitalet), Martirio (24/3 Castelldefels), Marc Parrot (24/3 Subirats), Marina Rosell (5/3 Vic), Oriol Tramvia (3/3 Harlem), Dani Flaco (3/3 Luz de Gas), Jabier Muguruza (26/2 Terrassa) Javier Ruibal (26/2 Hospitalet), Paco Ibañez (18/2 Castelldefels), Xavier Baró (2/2 Harlem). Si a esta lista unimos toda la presencia de músicos que representan Latinoamérica, en especial Chile que es la nación invitada, y nuestros vecinos italianos, compañeros fieles del Barnasants, pues eso, que nos juntamos con más de cien conciertos. Como en la web del festival podéis consultar en detalle la programación, humildemente paso a proponeros mi selección para este 2017. Dónde intentaré abarcar nombres que todavía no suenan mucho y que a mi parecer van a destacar en esta edición. Yo empezaré con Laia Rius el 4 de Febrero en el centro Albareda (Barcelona) dónde presentará su primer disco Vinc d’un cel blau, (Temps records, 2017) seguiré con María Arnal y Marcel Bagés una de las parejas que repite dado el éxito del año pasado, están haciendo un gran trabajo de recopilación a lo largo de la península en cantes tradicionales. Seguimos en febrero, el 22 en la sala Jamboree la argentina Rocio Faks presentando URUATÜ y el 23 Coetus con Carles Denia en el Auditori de Barcelona. Ya en marzo, me inclino por acercarme el día 2 a la sala Tinta Roja (un sitio a descubrir si no lo conoces) para escuchar a la siciliana SIGHANDA presentando su último trabajo Mitofonie. Si todavía no conoces el proyecto de Mariola Membrives a la voz y el contrabajista Masa Kamaguchi tendrás ocasión de subsanar el error, el día 7 en el Jamboree. Esta es mi selección, espero que te sirva. + info | relacionados | Candido Querol