High Tone / Presentación de Out Back
High Tone y Territorio Comanche
Sala Apolo, Barcelona.
16 Junio 2010
Sin duda alguna los sonidos de origen jamaicano han influenciado mucho en la cultura musical en las últimas décadas. Más aún si se trata de la corriente denominada dub. Nacido a partir de los ingenios técnicos desarrollados por diferentes ingenieros y especialistas en electrónica de finales de los 60 y principios de los 70 en la isla caribeña. Atraídos por la escena reggae, crearon toda una cultura de sound systems con tal éxito que los discos de reggae publicados a partir de entonces tenían una cara B con la versión instrumental, donde técnicas como delays, reverberaciones y filtros, dominan sobre la parte vocal. El dub (así como los demás sonidos del mismo origen) no tardaron en emigrar de isla e instalarse en Inglaterra con gran éxito durante los años 80. A partir de ahí la emigración de este sonido y técnica se fue expandiendo a lo largo y ancho del planeta mutando en función de la zona donde se fue implantando. Uno de los países que goza de mayor cultura dub a día de hoy es Francia, donde cantidad de bandas y productores han conseguido definir un estilo particular de este género y estilo de producción. Si alguna banda ha destacado en el país galo ha sido High Tone. Con más de diez años de experiencia, seis albúmenes publicados más otros tantos en colaboración con otros artistas, han paseado su directo por medio
Como teloneros, pudimos ver uno de los proyectos más interesantes de la escena local de la ciudad condal, Territorio Comanche. Esta joven agrupación destila dub de alto octanaje, con sonidos autóctonos de su Colombia natal, la cumbia. Agradable fusión de estilos que llegan cómodamente a un público que no quedo indiferente. Un acierto de la organización para caldear el ambiente y demostrando, una vez más, que existe una cultura dub en la ciudad condal ansiosa de llenar las salas de conciertos.
Lo primero que sorprende al respetable es el impresionante despliegue de medios que precede a la banda. Un buen número de técnicos minimizaron el tiempo que se tarda en llenar de tal manera un escenario. Batería en primer plano, teclados, guitarras, sintetizadores (impresionantes bajos del clásico Korg MS-10 y los riddim del Virus) y samplers y scratches despachados por Dj Twelve, peso importante del sonido de esta banda. Y por último, sin ser menos importante, la parte visual. Una curiosa combinación de proyectores
En aproximadamente dos horas de concierto, High Tone presentó parte de su nuevo trabajo. Sonaron entre otros el atronador Dirty Urban Beat, el corto pero intenso Dub What, el bailable Rub-A-Dub Anthem con la voz sampleada de Pupa Jim, pasando por parte del repertorio de antiguos trabajos como Freakency del disco Underground Wobble (Jarring Effects, 1er Octobre 2007). En general fue un discurso bastante potente que puso patas arriba la entregada y abarrotada sala Apolo. Una intensa parte central del concierto fue dominada por sonidos jungle y el drum&bass, casi dejando de lado los instrumentos analógicos, para terminar con unos sobresalientes temas más cercanos al clásico dub instrumental cargado de diversas sutilezas sonoras. De excelente se cualifica el evento, echando a faltar un apartado vocal en vivo, que le daría un toque más humano al directo arrollador y excitante de esta increíble banda. Sin duda, cuando haya ocasión, volveremos a repetir. Relacionados www.hightone.org // Pablo Castro (texto y fotografías interiores)