Barcelona Art Orchestra
“Ragtime Stories” UnderPool, 2022
En enero del 2021 se presentaba en sociedad este proyecto de Barcelona Art Orchestra. Cuatro compositores catalanes, los pianistas Lluis Vidal y Néstor Giménez el baterista Joan Vidal y el saxofonista Lluc Casares presentaban en un Auditori a rebosar su particular revisión de la música de El Padrino de Coppola. Algunos comentábamos a la salida del concierto el deseo de que la apuesta continuara por derroteros más jazzísticos. Pues bien, el deseo se ha cumplido. Los cuatro compositores vuelven a reunir a este elenco de jóvenes músicos y nos ofrecen su particular visión del ragtime. Esta música nacida a finales del siglo XIX de la mezcla de las bandas de músicos blancos con esos sonidos sincopados de la música africana. Empiezan con R.A.G.T.I.M.E (Joan Vidal) el de Granollers ha escogido siete composiciones de este estilo (que representan las siete letras del tema) entre ellas por supuesto reconocerás Mississippi o Immigrant Rag. Es fácil descubrir influencias en músicos posteriores como el mismo Kurt Weill. Los solos son de Aba Pujals (trombón) Y Óscar Latorre (trompeta) Siguen con las bromas, ahora es el turno de Ambidextrous rag (Lluc Casares) con solo de él mismo al saxo, una composición que nace del mismo origen del rag, con un piano de notas muy marcadas, dejando claro el respeto al estilo pero ya en el puente se establece un juego entre los vientos que da libertad a los músicos. Casares con la complicidad de la batería y el piano nos pasea por escenas más personales, regresando al final a las marchas. Siguen con Rag and Morty (Néstor Giménez) el pianista empieza con una tensión que no reconocemos en el ragtime, no hace mucho comentaba el último trabajo de Giménez con su Pocket Orchestra y su interés por el free, que no duda en introducir en esta composición. La trompeta de Joan Mar Sauqué y el clarinete de Jordi Santanach le siguen el juego sin problemas. Sigue apostando Giménez por llevar el rag a terrenos arriesgados en esta nueva composición suya Ragside down (¿Boca abajo?) ahora es el clarinete de Gabriel Amargant el encargado de pasear el rag por terrenos resbaladizos. Otra composición de Giménez que sigue por la misma línea futurista, Rag to the future, atentos al solo de la guitarra de Adrià Plana, que nace desde un lisérgico ambiente con una batería y unos teclados que le confieren un aroma muy interesante, no hay duda de que Giménez ha hecho una mini suite con estos tres temas tan interesantes. Siguen con Mimosa Stomp (Lluc Casares) que nos trae un solo del joven trompeta Álvaro Ocón, el swing vuelve a brillar en todo su esplendor, al final un solo de batería de Joan Vidal. La Barcelona Art Orchestra es un proyecto que reúne a cuatro compositores y unos cuantos músicos provenientes del Taller, del Esmuc o del Conservatori del Liceu, pero muchos de estos músicos reconocen sin duda como maestro al pianista Lluis Vidal, uno de nuestros músicos más importantes y sin duda uno de los mejores docentes del país (servidor puede dar fe). En el siguiente tema El viatge de Jimmy Rag el de Barcelona nos propone un viaje de más de 14 minutos en que el violín de Apel·les Carod nos hermanará diferentes músicas europeas y africanas para poder entender esa fusión de la que hablábamos al principio. Sin dejar de jugar el mismo Vidal con su piano a un terreno más free, o permitiendo a la batería de Joan Vidal gozar de un espacio que le permita a solas o a dúo con el piano ir recogiendo detalles que nos volverán a reconciliar con el gran Scott Joplin al que por supuesto dedicaran el último tema, la única versión del disco. Arreglada por el mismo Vidal y Néstor Giménez. The Entertainer, ahora son solo los dos pianistas los encargados de ejecutar este tema que tantas veces has escuchado en aquellas películas en blanco y negro. Vidal y Giménez (no sabemos en qué orden) juegan, el uno a recordar, el otro a deshacer (o rehacer) unos sonidos que pertenecen a la historia de la música. Un tema que podría resumir muy bien la larga historia del jazz. Un disco que homenajea al mismo tiempo que investiga, unos músicos que después de aprender han sabido transformar. Larga vida a la Barcelona Art Orchestra. + info | relacionados