Baluji Shrivastav
Baluji Shrivastav
”Shadow of the Lotus”.
Arc Music, 2007
www.arcmusic.co.uk
Poco conocida en España, la música clásica de La India nos embriaga de sonidos y ambientes alejados de nuestro entendimiento cultural occidental. Aún teniendo en cuenta esa distancia cultural, el sonido que ofrecen los instrumentos indios como el sitar, el surbahar (el sitar bajo), la dilruba (violín indio) y la tabla, nos hacen caer en estados mentales por donde pocas veces paseamos.
Baluji Shrivastav es uno de los grandes instrumentistas de La India, nacido, sorprendentemente, fuera de una familia de dinastía musical, algo raro en este país. Invidente y autodidacta, su virtuosismo se debe a un duro trabajo diario que lo ha situado en lo más alto de la música india, al lado de nombres mucho más conocidos en estas latitudes, y llegando a colaborar, incluso, con grupos internacionales como Massive Attack.
El disco está compuesto por cinco ragas (composiciones indias) de larga duración en las que los diferentes instrumentos comentados muestran un variopinto dibujo sonoro que gustará a los entendidos y abrirá las orejas a los que llegan a este estilo musical. Para estos últimos, es destacable el libreto del CD donde se explica una breve biografía del músico e instrumentista y, a la vez, se recogen notas y descripciones sobre los temas que escuchamos. Sin duda, una buena manera de comenzar a introducirse en este enigmático y mágico sonido para dejarnos seducir por sus distantes y, a la vez, cercanos significados. // Antonio Álvarez